Alerta por polilla importada que ataca a bosques y frutales

Se trata de la “polilla gitana”, una especie ausente en el país, pero que podría haber ingresado a través de barcos provenientes de países donde sí se ha reportado su presencia.

20/04/2018 | A nivel nacional

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró el alerta fitosanitario en todo el territorio de la República Argentina, con respecto a la plaga Lymantria dispar raza asiática, vulgarmente conocida como “polilla gitana”.

En la Resolución 130/2018 publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Senasa señaló que es una especie ausente en la Argentina, pero que podría introducirse a través de barcos provenientes de países donde sí se ha detectado su presencia, por lo que es necesario “adoptar y/o fortalecer las acciones, procedimientos y medidas fitosanitarias correspondientes, a fin de prevenir su introducción en el territorio nacional”.

A nivel mundial, se han reportado fuertes daños provocados por estos insectos, que se alimentan fundamentalmente de árboles, por lo que son particularmente peligrosos para bosques, tanto nativos como implantados, y establecimientos frutales.

Riesgos

Según el Senasa, “es una especie cuarentenaria ausente en el país, altamente polífaga, siendo reportada sobre más de 600 especies, de importancia forestal y frutícola, presentando además una elevada tasa de reproducción, la cual produciría graves perjuicios a la producción silvo-agrícola por la defoliación que podría causar a altas densidades poblacionales y la falta de control efectivo sobre la misma”.

En este contexto, mediante el análisis de riesgo de la plaga, el Senasa aseguró haber identificado como áreas de mayor riesgo de ingreso al país a los puertos y sus zonas aledañas, “donde arriben navíos que durante los últimos 24 meses hayan recalado en zonas con presencia de la plaga”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057