.: MOMENTO DE CAMPO :.

Alerta por polilla importada que ataca a bosques y frutales

Se trata de la “polilla gitana”, una especie ausente en el país, pero que podría haber ingresado a través de barcos provenientes de países donde sí se ha reportado su presencia.

20/04/2018 | A nivel nacional

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró el alerta fitosanitario en todo el territorio de la República Argentina, con respecto a la plaga Lymantria dispar raza asiática, vulgarmente conocida como “polilla gitana”.

En la Resolución 130/2018 publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Senasa señaló que es una especie ausente en la Argentina, pero que podría introducirse a través de barcos provenientes de países donde sí se ha detectado su presencia, por lo que es necesario “adoptar y/o fortalecer las acciones, procedimientos y medidas fitosanitarias correspondientes, a fin de prevenir su introducción en el territorio nacional”.

A nivel mundial, se han reportado fuertes daños provocados por estos insectos, que se alimentan fundamentalmente de árboles, por lo que son particularmente peligrosos para bosques, tanto nativos como implantados, y establecimientos frutales.

Riesgos

Según el Senasa, “es una especie cuarentenaria ausente en el país, altamente polífaga, siendo reportada sobre más de 600 especies, de importancia forestal y frutícola, presentando además una elevada tasa de reproducción, la cual produciría graves perjuicios a la producción silvo-agrícola por la defoliación que podría causar a altas densidades poblacionales y la falta de control efectivo sobre la misma”.

En este contexto, mediante el análisis de riesgo de la plaga, el Senasa aseguró haber identificado como áreas de mayor riesgo de ingreso al país a los puertos y sus zonas aledañas, “donde arriben navíos que durante los últimos 24 meses hayan recalado en zonas con presencia de la plaga”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057