El primer semestre fue récord en las exportaciones de yerba

Los datos estadísticos revelan que entre enero y junio del corriente año se registraron 19, 96 millones de kilos de salida de yerba mate argentina con destino al mercado externo.

Argentina venderá mandarinas a Colombia

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) publicó la aprobación de los requisitos fitosanitarios acordados con el Senasa.

La miel arriba de los 45 pesos

Tras varias semanas estancado, el precio de la miel comenzó a moverse hacia arriba y salió del pozo en el cual se encontraba, aunque todavía se encuentra muy lejos de los dos dólares históricos por kilo que cobraba el apicultor en nuestro país.

El país produce frutos secos aptos para mercados de calidad

En el norte de la Patagonia, el Valle Inferior del río Negro es la principal zona productora de avellanas y nueces con variedades comerciales modernas. La creciente demanda mundial asegura grandes perspectivas económicas.

Se profundizan márgenes negativos de las granjas de cerdos

La producción porcina está pasando un momento de zozobra. Luego de tener un 2017 con márgenes positivos y firmes, este año la tendencia es decreciente.

Diez sectores productivos con signos de crisis

El Semáforo de las Economías Regionales que realiza CONINAGRO mensualmente, presentó en julio 10 sectores productivos con signos de crisis, dos menos que los registrados en junio, sobre un total de 19 actividades relevadas.

Se abre una puerta en China para arándanos argentinos

El Senasa habilitó la aplicación de nuevos fungicidas, que son los únicos permitidos para el ingreso a China.

Cómo funciona el sistema online para productores apícolas

Podrá ser utilizado en forma voluntaria por quienes estén adheridos a través de la página de la AFIP que cuenten con una sala de extracción habilitada e inscripta en el Senasa.

Se acentúan los signos de crisis en producciones regionales

El Semáforo de las Economías Regionales que realiza la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO) mensualmente, presentó en junio 12 sectores productivos con signos de crisis, contra los 11 sectores que había registrado en mayo, sobre un total de 19 actividades relevadas.


Crean programa de Buenas Prácticas Agrícolas Sustentables

Desde el Ministerio de Agroindustria, se decidió formar un programa para impulsar las Buenas Prácticas Agrícolas Sustentables, con el fin de promover la calidad y la inocuidad de los alimentos que producen.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057