A partir de la implementación de tecnologías sustentables, nuestro país cumple con su compromiso asumido en el Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional ambiental que apunta a recuperar la capa de ozono.
Una mega cosecha en Brasil llevó a que los precios con los que trabaja sobre Chicago bajaran casi 40 USD/tt, y resulten tan baratos.
El Gobierno amplió el listado de productos de economías regionales que pueden acceder a un tipo de cambio diferencial para liquidar sus exportaciones. Se trata del sorgo, la cebada forrajera y el girasol y sus productos.
El curso, gratuito, pero con cupos limitados, está principalmente dirigido a productores ganaderos, profesionales del sector agropecuario y estudiantes avanzados de carreras afines.
El Gobierno fijó un nuevo aumento para el bioetanol de caña de azúcar y de maíz. También, extendió la decisión para el biodiésel.
El Índice de Actividad que publica mensualmente CAIR se ubicó en 27,54 puntos, lo que significa una mejora de 5,4 puntos con respecto a febrero.
De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el viernes se vendieron 150.460 toneladas de soja y así acumularon 1.129.852 en la segunda semana de la tercera edición del dólar soja.
Si te preguntamos acerca de la cultura de gestión, ¿qué responderías? En esta columna te contaremos acerca de qué se trata y los motivos por los cuales se ha convertido en un eslabón fundamental de aquellas empresas agropecuarias que apuntan a perdurar en el tiempo y, sobre todo, crecer.
Así, el valor que regirá para la harina 000 quedó establecido en $ 1.878 para las bolsas de 25 kilogramos y en $ 73.711,5 en el caso de la tonelada, tomando como referencia un precio del trigo de $ 39.609,83 la tonelada.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que no se presentará como candidato a una reelección. Lo hizo a través de un video de siete minutos publicado en las redes sociales.
|   |   |   |   | 
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis