Una sequia en el Canal de Panama amenaza al comercio mundial

Las autoridades prevén que la escasez de agua alcance mínimos históricos en Julio y obligarán a algunos barcos a reducir hasta el 40% de su carga.

Con calidad, Entre Ríos se destaca en la cadena lechera

Con alrededor de 800 tambos registrados y un rodeo de 80.000 vacas, se estima que en Entre Ríos se producen 572 millones de litros anuales.

Llegaron las lluvias que el trigo esperaba

En varias zonas de Entre Ríos se registraron precipitaciones de muy buenos milimetrajes. En el inicio de la campaña triguera, los productores festejan este “buen tiempo” porque permite la recarga de humedad en los suelos. 

El Gobierno proyecta una superficie mayor para el trigo

La Secretaría de Agricultura dio por iniciada la siembra 2023 de granos finos. Está ‘todo supeditado’ a las lluvias pero al trigo le pone 200.000 ha más de superficie y a la cebada se las restó por ‘una mejor relación de precios’.

Analizaron las perspectivas del negocio de fitosanitarios

Se trató de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (CEDASEBA). Vaticinan que seguirá la situación delicada del sector.

Afip puso valores de referencia para exportar leche en polvo

La Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina estableció valores de referencia para las exportaciones de leche en polvo y leche modificada en polvo. 

En abril, exportaciones agroindustriales cayeron 42%

En números se perdieron más de 2.200 mill/dol, de acuerdo al CAA. Y aunque mejoraron respecto de marzo 2023 la caída en lo que va del año representa 5.000 mill/dol menos y se explica por las menores ventas de trigo, maíz y soja.

Maizar 2023 con el foco en la bioeconomía del maíz y sorgo

En una campaña de las más castigadas por la sequía, y un año muy crítico en lo económico y con elecciones presidenciales, el Congreso se propone para poner luz sobre factores que entusiasman.

Las exportaciones de carne de abril bajaron casi un 4%

En tanto la facturación bajó 2% comparado con marzo  y respecto del año pasado. Pero si se compara con las exportaciones de 2022, los volúmenes aumentaron casi 9 puntos porcentuales.

Paraguay solicita que Argentina deje de cobrar peaje

Argumentan que constituye un impuesto al transporte sin acuerdo entre los países y no corresponde a servicios efectivamente prestados a la navegación. El reclamo es apoyado por otros países.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057