El consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos

Durante el periodo enero/agosto del año en curso el consumo interno de yerba mate alcanzó 188.429.371 kilos, mientras que las exportaciones sumaron 25.518.687 kilos, totalizando 213.948.058 kilos entre ambos destinos.

Aprueban proyecto de promoción de producción orgánica

La iniciativa establece la creación de un régimen de promoción a la producción y elaboración de productos orgánicos por un plazo de 10 años, con beneficios impositivos ificado de crédito fiscal.

Seminario Acsoja: Rossi pidió revertir políticas actuales

El pedido lo hizo en la apertura del Seminario. En 2022 Santa Fe realizó exportaciones por más de 20.000 millones de dólares y la producción provincial está presente en 45 países. Costamagna hizo un llamado a la unidad.   

Se pospone la Muestra Dinámica De Maria Grande

Por cuestiones climáticas se pospone la Muestra Dinámica de herramientas agrícolas y uso ganadero de Maria Grande. La nueva fecha será el sábado 30 de septiembre a partir de las 9:30 hs. La entrada es libre y gratuita.

Nuevo mandato para Achetoni en Federación Agraria

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad.

Abren convocatoria al Programa Mujeres Produciendo Alimentos

La iniciativa es un aporte a mejorar la competitividad y condiciones de igualdad de las pequeñas y medianas productoras en el sector agroalimentario a través de Aportes No Reembolsables para proyectos que fortalezcan unidades.

Dólar soja: autorizan prórroga de 240 días para embarque

La Secretaría de Agricultura precisó cuáles son las condiciones para acceder a solicitar una prórroga extraordinaria. 

Inauguran la primera planta de recupero de envases vacíos

Podrá procesar hasta 5.000 kilos de plásticos por día y producir 3.600 kilos de pellets que serán reutilizados por la industria. 

Se quintuplicó en un año el àrea forestal

Alcanzan actualmente las 400 mil/ha de empresas que certificaron proyectos. El mercado del CO2 ‘es una oportunidad única’ para Argentina, dice la Mesa Forestal.

El Gobierno habilitó la inscripción al programa de nutriente

La medida alcanza a los productores que sembraron hasta 150 hectáreas de trigo o maíz y entrega hasta 5000 kilos de urea.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057