Está en crisis la producción citrícola entrerriana

El titular de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) Dante Grigolatto, informó que la producción citrícola está en una situación “bastante comprometida”.

05/03/2015 | Campaña 2015

La cosecha actual , un 20 por ciento mayor a la anterior, tiene dificultades para ser exportada y en el mercado interno hay “sobreoferta”, precisó el dirigente. La entidad agrícola pidió un subsidio a Nación pero hasta el momento no ha sido otorgado: “Sabemos que están trabajando y nos pidieron tiempo”, señaló Grigolatto

La producción citrícola entrerriana “está en una situación bastante comprometida”, sostuvo Dante Grigolatto de Fecier. Ayer, la noticia saliente fue el descarte a la basura en Villa del Rosario (departamento Federación) de toneladas de naranjas, que no pudieron ser vendidas.

“Hay problemas internos y externos que nos perjudican”, señaló el dirigente a APFDigital y graficó que en el mercado interno “hay sobreoferta”.

En tanto, sobre la venta internacional explicó que el mercado ruso, el más importante para la exportación del citrus entrerriano, “devaluó” su moneda nacional y eso trajo “malas consecuencias” para el sector.

“Para colmo, tenemos un 20 por ciento más de producción en comparación con la campaña anterior pero no tenemos capacidad de consumo para esa cantidad porque el excedente era pasa sacar afuera”, señaló Grigolatto.

El escenario, al que definió como “cuello de botella”, fue puesto en conocimiento de autoridades nacionales a quienes Fecier y la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA pidieron un subsidio de “650 mil pesos aproximadamente”.

En detalle, solicitaron que el Estado subsidie “tres dólares por cada caja a los exportadores y 10 pesos para el mercado interno, que es el costo de cosecha de un cajón”, precisó.

“Estamos en comunicación constante con las autoridades por este pedido. Sabemos que están trabajando y nos pidieron tiempo”, admitió el titular de Fecier.

  Y para completar, sobre el citrus tirado a la basura en Villa del Rosario, explicó que había pasado suficiente tiempo guardado en las cámaras de refrigeración y que era imposible  mandarlo a las fábricas de jugos, porque las dos existentes en la zona “están paradas, cerradas, con sobrestock y no tienen más lugar”.

Nuevos mercados

La apertura de los mercados de Brasil y Estados Unidos para el citrus entrerriano viene siendo analizada hace tiempo. Sin embargo, aún no pudo concretarse. “El ministro (Carlos) Casamiquela reconoció que es un tema político, lo mismo con Estados Unidos”, indicó Grigolatto. Este tema también es parte de un reclamo constante de la Fecier.

Por último, el dirigente alertó: “Al no haber exportaciones, las dos empresas más grandes están paradas y los galpones de empaque cerrados empieza a faltar el trabajo y la gente empieza  a ir a los municipios a golpear las puertas. Los intendentes lo reconocieron, y ése es un problema social que se producirá en la zona. Yo creo que el Gobierno le encontrará la solución”, completó Grigolatto.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057