Solicitan asistencia por avance de la mosca de la fruta

Citricolas planean acciones ante el avance de la mosca de la fruta, una plaga que este último año afectó gravemente la producción.

10/02/2015 | Sector citrícola

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto, aseguró que pedirán asistencia al Senasa y al Ministerio de la Producción provincial. 

“Nos reunimos este martes y la semana que viene nos reuniremos nuevamente. Luego organizaremos un plan que le presentaremos al Ministro de la Producción (Roberto Schunk) y al Senasa. De ese modo, nos sentaremos a charlar sobre cuál es la mejor manera posible. No se puede trabajar aisladamente, porque ya sabemos que ya hubo experiencias de fracaso. Hay que consensuar un plan serio que podamos sostener en el tiempo”, indicó Grigolatto. 

Según agregó el referente, los productores decidieron reunirse para emprender la lucha contra la mosca de la fruta, una plaga que les produjo importantes pérdidas el último año: “Esto se debe a que el plan que se implementó hace dos años son el Senasa no dio buenos resultados, ya que no se hicieron bien las cosas de parte de la entidad ni de los productores”, lamentó. 

“La idea es tratar de retomar la lucha, porque las continuas lluvias favorecen la proliferación de la plaga al no poder hacerse las aplicaciones para combatirla. La mosca pica la naranja y deposita sus huevos, por lo cual hace mucho daño. Se trata del problema que ha producido más daño a la citricultura en los últimos años. Hay que trabajar con un plan serio, ya sea de parte de los productores o del Senasa”, continuó. 

Grigolatto recordó que el Senasa no “obligó” a muchos de los productores a implementar las fumigaciones, que a la vez no tomaron en serio el plan de erradicación del insecto. “Ahora la idea es retomar el plan, pero necesitamos el apoyo del Estado y del Senasa. Hay que tomarlo en serio, en prevención y de modo continuo, a largo plazo, porque el daño que se está produciendo en la fruta es bastante importante”, comentó. 

“La idea es que para la campaña que viene, entre agosto y septiembre, que es cuando más ataca la mosca, tengamos un plan serio y que lo podamos sostener en el tiempo. Lo que haya que hacer, hay que hacerlo entre todos, porque si un productor no actúa perjudica a su vecino”, añadió. 

Por último, dijo que charlarán con Schunk para ver “qué tipo de ayuda nos pueden brindar de parte de la Provincia y de la Nación”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057