Aroma y sabor, caracterizan a la miel entrerriana

Jorge Pitter, presidente de la Cooperativa Apícola del Paraná Ltda., destacó que "nuestras mieles son de marcado aroma y sabor, tenemos una variedad importante en la provincia". La cosecha viene bastante irregular.

27/01/2015 | SECTOR APICOLA

Hace diez años atrás, un grupo de 40 productores dieron los primeros pasos de lo que hoy es la Cooperativa Apícola del Paraná Ltda., quedando conformada con tan solo la mitad de aquellos pioneros. Así recuerda en dialogo con Campo en Acción el actual Presidente de la entidad cooperativa, Jorge Pitter, quien explicó que “la zona de influencia de la cooperativa comprende desde el departamento Paraná, lugar donde tenemos nuestra sede, hasta los departamentos Federal, Villaguay y La Paz (área que se concentra el grueso de los apiares); y en menor cantidad en el departamento Diamante”. 

Pitter, quien vive exclusivamente de la actividad apícola, comenzó con la apicultura hace alrededor de 14 años atrás, motivado por la actividad tras considerarla interesante al permitirle estar directamente en contacto con la naturaleza. “Es una forma de trabajo que se lleva con mi manera de concebir la vida, por lo que desde ese momento arrancamos, aunque tuvimos situaciones que nos favorecieron y hemos podido desarrollarnos” dijo. 

“Entre Ríos es la segunda provincia productora de miel del país, después Buenos Aires. Posee una cantidad importante de productores y volumen de miel, muy reconocida por su calidad a nivel internacional” destacó el productor apícola. De las 70 mil toneladas anuales de producción nacional, alrededor del 17 por ciento de la misma es de nuestra provincia. 

La miel entrerriana se caracteriza, según explica Pitter, por ser “una miel de sabor marcado, tal es así que se usa en algún tipo de corte para imprimirle sabor a diferencia de otras provincias, fundamentalmente provincia de Buenos Aires que son mieles más claras, suaves. Nuestras mieles son de marcado aroma y sabor, después tenemos una variedad importante en la provincia, tenemos mieles de citrus, eucalipto, montes naturales y algo de praderas, aunque es las que en menor cantidad están quedando debido al proceso de agricultura que vive nuestra provincia”. 

Entrando los primeros kilos de miel de la cosecha primavera-verano, el apicultor sostuvo que “este año ha sido bastante irregular, debido a que venimos de una buena invernada de la colmenas, el clima amago a venir de manera muy favorable y después hubo una serie de fríos que retrasaron el inicio de la temporada”. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057