FeCier anticipó que será un año muy complicado

La Federación del Citrus de Entre Ríos advirtió que “con los precios en el mercado hoy, casi no conviene trabajar” y previó un 2015 complicado, si no hay mejoras en el tipo de cambio para exportaciones.

26/01/2015 | Entre Ríos

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto, alertó que el tipo de cambio “complica” también el negocio de los cítricos argentinos.

“Sabíamos que para la campaña 2014 iba a haber un 30 a 40 por ciento más de producción y que si no podíamos exportar a los mercados europeos y asiáticos a los que Argentina estaba vendiendo, iba a ser un año complicado y así fue, porque se hizo muy poco envío de mandarinas y casi nada de naranjas”, dijo.

Detalló que “incluso en algunas de las que se exportaron, los productores tuvieron que poner plata para pagar los gastos”, al hablar en el programa “Siempre que llovió paró” que se emite por radio Colonia.

El empresario señaló que “vemos con gran preocupación que ya arrancamos con la campaña 2015 de mandarinas y si no logramos un mejoramiento en el tipo de cambio para las exportaciones, va a ser un año muy complicado para la citricultura”.

“Prevemos para este año un aumento en la producción. En febrero-marzo empezamos con las primeras mandarinas y estamos terminando con la naranja Valencia”, detalló.

No obstante, aclaró: “Pero por los precios en el mercado hoy casi no conviene trabajar, porque los costos superaron lo que se paga por la fruta. Esa es la consecuencia de no haber podido exportar, provocando una sobreoferta de naranjas en el mercado”.

Precisó que “en el mercado se está vendiendo a entre 35 y 45 pesos el cajón de naranjas, cuando hay 35 pesos de costo para enviar el cajón sin la fruta. En las zonas, se está vendiendo naranja a 0,70 pesos el kilo en la chacra, mientras que los consumidores la están pagando hasta 10 pesos el kilo”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057