El Gobierno entregó aportes a citrícolas y tamberos

En el marco del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf), el gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, entregó aportes no reembolsables por más de 2,2 millones de pesos.

25/11/2014 | Entre Ríos

El acto de entrega fue presidido por el ministro de Producción Roberto Schunk, quien estuvo acompañado por el responsable técnico de la Unidad para el Cambio Rural de la Nación, (UCAR), Emilio Sbrocco; el director de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar y coordinador provincial del programa en Entre Ríos, Lucio Amavet; la subsecretaria de Administración y Despacho del Ministerio de Producción de la provincia, Liliana Marse, representantes del INTA y Senasa Regional Entre Ríos, legisladores representantes de los departamentos beneficiados y familias de productores, según publicó APF Digital.

Amavet indicó que “esta entrega forma parte del tercer comité de evaluación del Prodaf, de un total de cinco que aprobamos en este año”.

“Se aprobaron 12 planes de negocios tamberos y 7 citrícolas por un total de 2.200.000 pesos aproximadamente, beneficiando a productores de los departamentos Paraná, Diamante, Victoria, Tala, y Nogoyá en lo que respecta a lechería y Federación y Concordia en lo que atañe a la cadena del citrus”, precisó el funcionario.

Debe destacar que además del financiamiento el programa en cada plan aprobado “se aporta asistencia técnica por el tiempo que dure el plan de negocio propuesto por el técnico Prodaf y capacitaciones que el sector demande”, recalcó Amavet.

Cifras del Prodaf en Entre Ríos

Este año el programa alcanzará los 12 millones de pesos en aportes no reembolsables, lo que apalancará una inversión privada que rondará los 40 millones de pesos. Este financiamiento corresponde a 120 planes de negocios en los cuales se ha alcanzado a beneficiar alrededor de 200 productores directa e indirectamente en Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057