Un barco transportaba animales sin ninguna documentación

En el marco de un operativo policial en zona de islas del departamento Gualeguay, se detectó un barco que transportaba vacunos y equinos sin documentación. Se dio intervención a la Justicia.

23/09/2014 | Policía

La Policía de Entre Ríos a través de la Dirección Prevención Delitos Rurales informa a la comunidad sobre un importante procedimiento llevado adelante en el preciso momento que se desarrollaba un megaoperativo en zona de islas del Río Paraná, más precisamente Isla Las Lechiguanas, departamento Gualeguay. 
 
Se detectó un barco que transportaba en su mayoría vacunos, más algunos equinos, los cuales supuestamente fueron sacados de una localidad santafesina para ser depositados en un campo islero, pero sin ningún aval de su transporte ni siquiera marcas visibles o caravanas que identificaran propiedad de la hacienda. 
 
Todo la irregularidad se descubrió al navegar por un arroyo que desemboca en el Río Paraná Pavón. Los brigadistas, en una lancha policial a cargo del propio Director de Delitos Rurales Comisario General Sergio Mendoza, secundado por el Comisario Principal Walter Godoy, Oficial Principal Leandro Peralta, y los Suboficiales Soria y Gómez, interceptaron una barcaza destinada específicamente a transportar ganado, denominada “El Cual”. 
 
El timonel y propietario de la embarcación, con una tripulación adecuada, llevaba cerca de 200 animales -178 bovinos y 19 equinos-, la mayoría orejanos, sin marcas a fuego visibles o mínimamente con caravanas reglamentarias, ante lo que era imposible determinar su propiedad. 
 
Se indagó en la documentación que avalara el transporte, pero tampoco existía certificado de guía ante las autoridades de Senasa. 
 
Se informó al Fiscal de Gualeguay Dr. Ignacio Telenta, quien participaba personalmente del megaoperativo “sobre esta situación extraña y/o poco clara”, ya que ingresaban a territorio entrerriano totalmente de manera clandestina. 
 
Por disposición judicial y un “estricto acompañamiento policial hasta lugar de destino”, una vez descendida la carga, se realizaba una constatación de cada uno de los animales para poder iniciar el origen y legalidad de los mismos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057