Preocupan los escasos días de faena en FEPASA

La actividad en el frigorífico FEPASA de Concepción del Uruguay, se redujo a tres días por semana, aunque los trabajadores cobran cuatro días. La situación se mantiene así desde que se convocó a concurso de acreedores

12/08/2014 | Reducción de la actividad

El secretario general del Sindicato del Personal de la Industria de la Carne, Sergio Vereda, explicó a APFDigital “el plan es hacer un esfuerzo entre todos para conservar el trabajo y evitar la quiebra”. 

La actividad en la planta se redujo a tres días de siete horas a la semana, aunque los trabajadores cobran cuatro. La razón, es que “no tiene pollos para faenar, por eso se trabaja lo que se puede”, precisó el dirigente gremial, y explicó que la situación se mantiene así desde que se convocó a concurso de acreedores. 

En febrero de este año la justicia aprobó el concurso de acreedores presentado por la empresa. De todos modos, los trabajadores todavía no han podido cobrar los montos adeudados, debido a que “no se han terminado las verificaciones de deudas”. Sobre este punto, Vereda detalló: “El pronto pago todavía para el trabajador no ha salido. Pero como son plazos legales, nosotros no tenemos injerencia, solamente podemos ir haciendo controles, pero nada más”. 

Sobre la situación actual del frigorífico, el dirigente explicó: “Si estamos aguantando es para no perder el trabajo. Antes de que esté la empresa quebrada preferimos tener hoy 400 compañeros trabajando tres días a la semana y que vayan cobrando. El plan se trata de hacer un esfuerzo entre todos”. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057