“No hay voluntad política” para mejorar la situación

Los productores lecheros del país advirtieron que “no hay voluntad política” de parte del gobierno nacional para que se elimine el tope que se impuso al precio que se paga al tambero por el litro de leche.

21/07/2014 | Sector tambero

Así lo definió el Comité de Lechería de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que se reunió tras el encuentro que mantuvieron con funcionarios nacionales por el tope de tres pesos al precio del litro de leche, según informó uno de sus integrantes y titular de Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Jorge Chemes. Entienden que no habrá una “solución rápida” y por ello presagian un “panorama muy sombrío” para el sector.

Allí se cuestionó la utilidad de los encuentros con el gobierno y se presagió un panorama “muy sombrío”, contó Chemes. De todos modos, se acordó aguardar a que la Nación mantenga una reunión la semana próxima con supermercadistas e industriales. “Pero no alentamos esperanzas, porque lo que evidentemente no hay es voluntad política de generar este cambio de precios, o dejar que el mercado funcione como debe”, apuntó Chemes. 

“Veremos qué pasa la semana que viene y luego volveremos a reunirnos para ver qué decisiones tomamos. Pero nadie está esperanzado de que se pueda llegar a una solución rápida. El panorama es muy sombrío”, sostuvo el dirigente de Farer. 

Si bien advirtió que “se está hablando de tomar alguna medida de fuerza”, apuntó que “para ello se necesita la amplia participación del sector”, lo que no ocurre. Pero aclaró: “Que haya poca gente no quiere decir que no se esté de acuerdo, sino que la gente ya no sabe qué hacer para que esto cambie”. 

Presión 

Los encuentros que el gobierno mantiene con los distintos sectores de la cadena láctea se relacionan con el pedido de los productores lecheros para que se elimine el tope de tres pesos al precio del litro de leche que se que paga al tambero, que el gobierno nacional habría impuesto a las industrias. 

Chemes aseguró que ahora los productores no tienen “ninguna duda de que hay una orden de arriba” para que el secretario de Comercio Interior, Augusto Costas, “presione a las industrias” a no pagar un precio superior a ese tope. 

Según recordó, en la reunión con el Secretario y con el ministro de Agricultura Carlos Casamiquela –de la que sorpresivamente participó también el ministro de Economía Axel Kicillof– “Costas no negó haber presionado a las industrias”. 

“Es más, lo afirmó, porque señaló que en definitiva estas son decisiones políticas”, acusó Chemes en declaraciones a APF. 

Nuevo encuentro 

En tanto, también está pautada una próxima reunión entre los tamberos y las autoridades del gobierno nacional, en principio para esta semana. “No hay fecha todavía, quedaron en que nos van a convocar. Nosotros estamos a la espera y ni bien nos avisen, vamos a estar de nuevo todas las entidades sentadas”, aseguró el dirigente rural.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057