Buscan que productores compren plantas con certificación

Senasa negó la inscripción al Registro Nacional Fitosanitario a los citricultores que presentaron un recurso ante la Justicia, informó Ramón Erro. Además afirmó se hará una campaña para que productores compren plantas con certificación.

05/03/2014 | Citrus

“Hay situaciones diversas, porque algunos están cumpliendo estrictamente, como es el caso de unos 37 viveros, mientras que algunos aún tienen plantas a campo, pero están trabajando y son las últimas que les quedan. Mientras tanto, los únicos que tienen todas las categorías de plantas son 16 viveristas que habían presentado una acción ante la Justicia por la producción bajo cubierta, pero que fue rechazada”, informó Erro. 

A la vez, destacó que esos citricultores aún tienen almácigos del 2013, plantas injertadas del 2010, 2011 y 2012: “Son los únicos que tienen todas las categorías de plantas. Los demás tienen sólo una categoría, que las pueden comercializar este año, pero estaban esperando saber qué pasaba con el resto de los productores”, informó. 

“A estos 16 viveristas no les dimos la reinscripción el Registro Nacional Fitosanitario, porque no cumplimentan las condiciones. Tampoco les damos las guías fitosanitarias, con las que tienen obligación de transitar”, contó Erro. 

El especialista recordó que desde 2009 existe una resolución del Senasa, la N° 930, que tiene por objeto establecer acciones fitosanitarias de control y prevención para evitar el temido ingreso de la enfermedad conocida como HLB (huanglongbing) que afecta a las plantas cítricas. Una de las medidas es la obligación de producir bajo cubierta. 

Según Erro, el Senasa realizará una campaña destinada a aquellos que compran plantas: “Queremos que estén atentos a este tema, ya que tienen que recibir las plantas con las guías certificadas y tienen que guardar la documentación durante dos años, porque luego nosotros haremos las inspecciones. Haremos la campaña por radio y por algún otro medio que podamos”, finalizó Erro en declaraciones a esta Agencia. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057