Hay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

17/10/2025 | UATRE

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, ocurrida el pasado 30 de septiembre, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. Esta medida, vigente durante cuatro años, fue clave para garantizar la protección social de miles de familias rurales, permitiéndoles acceder al empleo registrado sin perder el sustento que brindan las prestaciones sociales.

Desde UATRE, bajo la conducción de nuestro secretario general, José Voytenco, con el respaldo del Directorio del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), hemos solicitado formalmente el 22 de agosto de 2025, ante el Ministerio de Capital Humano, a cargo de la ministra Sandra Pettovello, la prórroga de este decreto.

Consideramos que su continuidad es esencial para seguir promoviendo el trabajo formal, digno y decente en el ámbito rural, rompiendo el círculo de la informalidad y ampliando la cobertura de la seguridad social para los trabajadores temporarios y migrantes.

El Decreto 514/2021 eliminó un obstáculo histórico que desalentaba la registración laboral, al permitir que los trabajadores rurales no perdieran sus planes sociales al acceder a un empleo formal. Esta política benefició especialmente a las familias migrantes y a las economías regionales, que dependen de mano de obra local y registrada para sostener la productividad en cosechas, logística y ciclos productivos. La caída de esta norma genera incertidumbre, afecta la producción agropecuaria y representa un retroceso en la lucha por la formalización laboral.

En recientes encuentros, como el realizado en el Senado de la Nación convocado por la senadora Nora Giménez y en la reunión con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el marco del RENATRE, nuestro secretario general, José Voytenco, reiteró la necesidad urgente de una respuesta del Estado para restituir esta compatibilidad. Las políticas laborales Secretaría de Actas y Prensa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) Reconquista 630 - 5º piso - C1003ABN - Capital Federal - (011) 4315-5800 / (011) 4315-0442 / 0445 / 0449 - sec_actasyprensa@uatre.org.ar deben construirse desde la realidad de quienes trabajan en los campos, empaques y fincas del país, brindando previsibilidad y certezas.

La compatibilidad entre el trabajo registrado y las prestaciones sociales no es un privilegio, sino una política de equidad que reconoce la estacionalidad del trabajo rural y protege a quienes sostienen con su esfuerzo la producción nacional. Desde UATRE y RENATRE, seguiremos insistiendo ante las autoridades para que esta herramienta fundamental no se pierda y se garantice el derecho de los trabajadores rurales a un empleo formal sin temor a perder sus derechos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057