La Argentina consolida mercados en Anuga 2025

Funcionarios Nacionales, directivos del IPCVA y empresarios exportadores se lucen en la feria de alimentos que se lleva a cabo en Colonia, Alemania.

06/10/2025 | Carnes

Martin Fernández, jefe de gabinete de la Secretaría de Agricultura, Agustín Tejeda, subsecretario de Mercados, Gastón Funes, agregado agrícola de la Argentina ante la UE y Santiago Bonifacio, Director Nacional de Cooperación Internacional acompañan al IPCVA en la feria de alimentos más importante de la Unión Europea.

“Desde la Secretaría impulsamos una agenda orientada al posicionamiento internacional de la carne argentina, la apertura de nuevos mercados y el cumplimiento de los marcos regulatorios que exigen distintos destinos”, dijo Martín Fernández.

“No alcanza con tener la mejor carne del mundo: es necesario posicionarla y facilitar el acceso a los mercados internacionales, en un contexto de creciente competencia global”, agregó.

“El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina trabaja de una manera integrada con las autoridades, tanto en las negociaciones internacionales y bilaterales como en los desafíos que se presentan cotidianamente para acceder a estos mercados tan exigentes”, comentó por su parte Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA.

Según Fernández, “en el caso de Europa, a través de la Agregaduría Agrícola, desarrollamos acciones conjuntas con el sector privado, tanto ante la Comisión Europea como frente a las cámaras de importadores de los distintos países de la Unión Europea”.

Por su parte, Mario Ravettino, vicepresidente del IPCVA, agregó que “es por eso que este trabajo conjunto y la presencia de los funcionarios en las ferias se vuelve sumamente importante para satisfacer estas demandas”.

“También tener la posibilidad de que los funcionarios puedan dialogar con los empresarios, resolver temas administrativos, temas de implementación de embarques o temas de mercaderías con contratos cerrados con las soluciones que se van dando de manera permanente”, agregó.

“Las acciones que llevan adelante la producción ganadera y la industria frigorífica, coordinadas por el instituto, en el ámbito del posicionamiento y comercio internacional en ferias como Anuga resultan muy exitosas y un ejemplo para otras industrias”, concluyó el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura.

Carne Argentina El Pabellón

Para la participación en Anuga 2025 el IPCVA desarrolló el Pabellón Carne Argentina sobre 850 m², con stands individuales para las 32 empresas exportadoras. Como es habitual, el pabellón tiene un restaurante de 40 mesas en donde los expositores reciben a sus clientes para degustar bife ancho y angosto a la parrilla.

Carne libre de deforestación

En paralelo a la visita de clientes a las 32 empresas exportadoras, y pese a que la normativa 1115 de la UE fue prorrogada, el IPCVA, presentó ante los importadores alemanes el sistema por el cual se va a dar cumplimiento a la exigencia de alimentos libres de deforestación.

Ante un auditorio específicamente construido para este evento dentro del Pabellón Argentina Beef, Adrián Bifaretti, del IPCVA, y Gerardo Leotta, del Consorcio ABC, fueron los encargados de desglosar los detalles de este sistema argentino.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057