Huevo: el segundo alimento más importante en Argentina

Con un aumento en su consumo del 30% en el último año, el huevo ocupa el segundo lugar en la alimentación de los argentinos, detrás de las carnes rojas y por encima de la leche.

02/10/2025 | Informe CAPIA

En el "Estudio de Consumo de Huevo en Argentina 2025", presentado por la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA), se confirmó que el huevo mantiene un lugar central en la dieta de los argentinos. La investigación, basada en 1.012 encuestas realizadas en CABA, GBA y principales ciudades del interior entre junio y julio de este año, posiciona al huevo como el segundo alimento más consumido en el país, solo detrás de la carne vacuna y por encima de la leche.

El 30% de los hogares argentinos aumentó su ingesta de huevos en el último año, duplicando el porcentaje registrado en 2023. En promedio, los hogares consumen entre 6 y 12 unidades semanales, con un 10% que ya alcanza entre 12 y 18 huevos por semana, siendo los hombres jóvenes (20 a 35 años) y adultos de 50 a 65 años los segmentos de mayor crecimiento.

El huevo se afianza como la fuente proteica más accesible del mercado argentino, superando en preferencia a otras alternativas como pollo o legumbres. Según CAPIA, su relación precio-calidad y su versatilidad en la cocina lo convierten en el sustituto principal de la carne. Además, en 2025 se registró un aumento en su consumo dentro de viandas laborales: el 39% de los encuestados lo incluye en sus comidas fuera del hogar, lo que representa un salto del 17% respecto a 2023.

Las verdulerías se convirtieron en el principal punto de adquisición en un 26%, desplazando a almacenes y granjas, gracias a la conveniencia de sumar huevos a la compra de frutas y verduras, por encima incluso de la cercanía. Sin embargo, el precio continúa siendo el factor más determinante en la elección con un 20%, seguido por la frescura y el tamaño del huevo.

Además, el consumo de este alimento se está adaptando a formatos más grandes, siendo el maple de 60 unidades el elegido por el 57% de los hogares, mientras que la docena la prefiere solamente el 18%. Esta transformación en la forma de consumo refleja la consolidación del huevo como alimento de alto consumo semanal y de compra planificada para toda la familia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057