Jornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos

Bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, el jueves 16 de octubre.

30/09/2025 | 16 de octubre

Bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025.

La jornada, que contará con la participación especial del INTA, incluirá disertaciones técnicas y una visita al establecimiento con tres “paradas” o salidas a campo: “Drones en la ganadería, un aliado estratégico para la producción”, “Selección de reproductores considerando sus aspectos fenotípicos” y “Trébol Alejandría, Valor nutricional-Versatilidad para alimentación animal”.

 Además de la presentación del planteo productivo del establecimiento a carga de los Sres. Victor Odiard y Manuel Odiard, algunas de las disertaciones previstas son las siguientes: “Oportunidades y retos para posicionar a la carne argentina como libre de deforestación en el mercado de la Unión Europea” (Dr. Gerardo Leotta, Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, e Ing. Agr. M. Sc. Adrián Bifaretti, IPCVA), “Trazabilidad individual electrónica bovina y tipificación de carne. Proyecto TRAZA” (Med. Vet. Silvio D. Marchetti, Dirección Nacional de Producción Ganadera), “Manejo de lactancia en vientres y suplementación de la hembra de reposición” (Ing. Agr. Sebastián Vittone, INTA Concepción del Uruguay) y “El manejo como base de sustentabilidad y rentabilidad” (Ing. Agr. Pablo Etcheverry).

La apertura del encuentro estará a cargo de los propietarios del establecimiento, Sres. Victor Odiard y Manuel Odiard, el Director Regional del INTA, Dr. Jorge Gvozdenovich, y autoridades del IPCVA.

Como todas las actividades que realizan el IPCVA la entrada será libre y gratuita pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar una inscripción INGRESANDO ACÁ .

Para ver el programa completo de la jornada INGRESE ACÁ .

No se suspende por lluvia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057