Los precios de la leche no le ganan a la inflación

El informe de agosto destaca que los precios de los productos lácteos crecieron 26,7% en el último año, por debajo del 33,6% de la inflación minorista. El desfasaje impacta la rentabilidad del sector.

24/09/2025 | Según el OCLA

El reporte del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina de agosto confirma una tendencia preocupante para los productores lecheros: los precios de los productos lácteos y sus derivados están aumentando a un ritmo más lento que la inflación general.

Este desfasaje entre el Índice de Precios de la Leche al Productor y el Índice de Costos de Producción podría volverse desfavorable para el sector si esta tendencia continúa. Los datos del Indec confirman esta dinámica, ya que la división de “Alimentos y bebidas no alcohólicas” creció un 27,8% interanual, pero el aumento de los lácteos se ubicó casi siete puntos por debajo de la inflación general.

El informe del Ocla advierte que si esta tendencia continúa, la relación entre precios y costos podría volverse desfavorable para el sector, afectando la sustentabilidad de la producción láctea en el país. El OCLA continuará monitoreando la evolución de los índices para alertar sobre posibles desafíos futuros.

La facturación de los tambos

En otro informe, el Ocla apuntó que la situación de los productores se complica aún más al analizar la facturación: a pesar de que la producción del tambo promedio aumentó, los ingresos no reflejan ese crecimiento.

Según el Observartorio, la facturación del tambo promedio en agosto de 2025 cayó un 6% en pesos constantes respecto al mismo mes del año anterior. La razón principal de esta disminución es la caída del precio de la leche, que se ubica por debajo de la inflación. En términos de dólares, la caída fue todavía más pronunciada, con una baja interanual del 10,9%.

Este desplome en la facturación, combinado con el crecimiento de los costos, genera un panorama complejo para el sector, que ve cómo sus ganancias se reducen a pesar de sus esfuerzos por aumentar la producción.

Fuente: NoticiasAgropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057