El Gobierno y ruralistas acuerdan reordenar el INTA

Tras la restitución de la ley histórica del organismo, Agricultura y la CEEA avanzaron en la conformación del nuevo Consejo Directivo para recuperar la gobernanza.


11/09/2025 | Instituional

El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, encabezó un encuentro con la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias para delinear el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, luego de que el Congreso y la Justicia anularan el decreto 462/2025 que modificaba su funcionamiento.

El Gobierno confirmó que en los próximos días se publicará en el Boletín Oficial la conformación del nuevo Consejo Directivo, integrado nuevamente por representantes del Estado, las entidades privadas y las facultades de Agronomía y Veterinaria.

“Fue un encuentro para saber de primera mano en qué condiciones está el Inta y cómo sigue funcionando después de la restitución de su ley original. Queremos claridad para que el organismo vuelva a ser un espacio de innovación con participación de todos”, explicó Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina.

Los representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la FAA seguirán en funciones, mientras que Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas y el Consorcio Regional de Experimentación Agropecuaria deberán designar sus delegados en los próximos días.

Recuperar la gobernanza

El concepto de “recuperar la gobernanza” fue el eje de la reunión. “Primero hay que fortalecer institucionalmente al Inta y después debatir qué cambios necesita para responder a las demandas actuales del productor”, señaló Sarnari.

Desde Coninagro, Lucas Magnano destacó que el desafío es modernizarlo: “Debe adecuarse a los nuevos productores y tecnologías. Consume recursos de los impuestos y tiene que ser eficiente, innovador y útil para la producción”.

Por su parte, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, subrayó la importancia de normalizar el funcionamiento del organismo:

“El Inta es estratégico para el desarrollo del campo argentino. Recuperar su gobernanza es el primer paso para que vuelva a ser protagonista en la transferencia de conocimiento y tecnología”.

Aunque no se confirmó el regreso de programas como ProHuerta o Cambio Rural, las entidades esperan que se reanuden una vez conformado el nuevo Consejo.

El Gobierno también adelantó que avanzará en la designación de su presidente, vicepresidente y representante de la Secretaría de Agricultura para completar la conducción.

La CEEA y el Ejecutivo coincidieron en la necesidad de avanzar rápido para poner al INTA en marcha y transformarlo en una herramienta moderna, eficiente y alineada con las demandas de la producción agropecuaria.

Fuente: NoticiasAgropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057