La compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

08/09/2025 | casi 8 puntos

La comercialización de maquinarias agrícolas mostró una retracción del 7,9% en agosto respecto de julio, tras el patentamiento de 550 unidades, una baja interanual del 44,7%, muy marcada, respecto de 2924.

Aun así, el acumulado 2025 se sostiene con un crecimiento del 11,8% respecto al mismo período de 2024 (4.514 vs 4.038 unidades), sostuvo un informe de ACARA, división maquinarias agríolas.

Entre los factores que influyeron en la retracción del negocio de la maquinaria agrícola aparecen la incertidumbre macroeconómica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financierapueden estar retrasando decisiones de compra.

Luego de una leve recuperación en julio, los patentamientos de tractores volvieron a caer en agosto. La baja interanual es significativa y refleja una desaceleración en la toma de decisiones de inversión, posiblemente por factores de incertidumbre macroeconómica. No obstante, el acumulado anual se mantiene en terreno positivo.

Con respecto a las unidades comercializadass en agosto, según los datos relervados por ACARA, Maquinarias Agrícolas en el periodo en análisis, se patentaron 47 cosechadoras;  445 tractores y 55 pulverizadoras.

Las unidades patentadas sumarwon  en agosto: 448, variación mensual, 23 unidades menos| -4,9%; variación interanual: -339 unidades -43,1%; acumulado 2025: 3.539 unidades (+10,7% )

Sin embargo,  el acumulado anual sigue en terreno positivo, pero las señales de desaceleración invitan a un seguimiento mensual más fino.

Pese a todo, John Deere consolida su liderazgotanto en participación de mercado como en cobertura de segmentos de potencia, manteniendo posiciones dominantes en todos los productos.

Fuente: NoticiasAgropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057