Vigilancia y atención de denuncias para prevenir el picudo

En coordinación con municipios, Senasa intensifica acciones en terreno para evitar el ingreso del picudo rojo de las palmeras.

28/08/2025 | Palmeras

En el marco de la alerta fitosanitaria vigente en todo el territorio nacional, el Senasa continúa desarrollando acciones de vigilancia y monitoreo preventivo en la provincia de Entre Ríos para evitar el ingreso del picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus), una especie exótica invasora considerada una de las plagas más destructivas a nivel mundial y ausente en nuestro país pero presente en la vecina República Oriental del Uruguay.

En coordinación con los municipios de la Provincia, el Centro Regional Entre Ríos del Senasa articula un plan de vigilancia, detección temprana y respuesta rápida, con el objetivo de mantener actualizada la situación fitosanitaria y actuar de forma inmediata ante cualquier eventual aparición.

Durante los operativos realizados recientemente en los departamentos de Federación, Colón, Concepción del Uruguay, Feliciano y San Salvador y en la ciudad de Chajarí, todas las muestras tomadas y analizadas en laboratorio dieron negativo a la plaga, lo que refuerza la importancia de sostener y profundizar estas acciones preventivas.

En este sentido, los municipios tiene un rol clave en la gestión de denuncias ciudadanas ante sospechas de presencia del insecto.

El picudo rojo es un insecto de cuerpo alargado, color rojizo o anaranjado con manchas negras, que puede alcanzar los 5 centímetros de largo y presenta un pico característico en su cabeza. Su ataque puede ocasionar graves daños a las palmeras, incluyendo la caída del follaje y la muerte de la planta en poco tiempo.

Con la plaga ya establecida en Uruguay, es fundamental la colaboración activa de gobiernos locales, viveristas y la ciudadanía para proteger el patrimonio vegetal del país.

Cabe recordar que, ante la sospecha de presencia del picudo rojo la notificación es obligatoria acercándose a la oficina del Senasa o bien a través de los medios de comunicación oficiales del organismo sanitario: Sistema Nacional Argentino de Vigilancia y Monitoreo de Plagas (Sinavimo); correo electrónico dief@senasa.gob.ar, el Formulario para la comunicación de plagas ausentes en Argentina, o enviar un WhatsApp al 1135859810.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057