Pasó una nueva edición del Congreso de Entes y Fundaciones

Se llevó adelante el 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, realizado en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba y organizado por las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

22/08/2025 | Sanidad animal

En el marco del 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, -realizado en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba y organizado por las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)-, el Senasa participó en los diferentes paneles para disertar sobre las enfermedades que afectan a los animales y debatir sobre el modelo sanitario-productivo de nuestro país.

La jornada se inició con el panel de autoridades en el que estuvieron el vicepresidente del Senasa, Néstor Osacar, el ministro de Bioagroindustria de la provincia, Sergio Busso; el intendente municipal, Guillermo De Ricas; el presidente de CRA, Carlos Castagnani; el titular de Cartez, Patricio Kilmurray; y el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta.

Luego, fue el turno de las exposiciones sobre temas clave de la sanidad animal por parte de los profesionales del organismo. Gerardo Vicini, habló sobre los desafíos que enfrentan los productores en relación con la brucelosis bovina y su impacto en el comercio. Por su parte, Luciana Chaparro explicó el plan de control y erradicación de la garrapata común del bovino, con vistas a preservar el estatus de la zona libre.

En tanto que en el cierre del encuentro lo hicieron Alejandro Pérez, abordó las mejoras para un nuevo plan de control y la erradicación de la enfermedad de Aujeszky en establecimientos porcinos; Andrea Marcos, se refirió a la importancia del monitoreo activo por parte de los diferentes actores para fortalecer los sistemas de vigilancia del Senasa, con especial atención a la notificación rápida y la detección temprana de enfermedades animales; y Horacio Angélico, disertó sobre los avances y perspectivas próximas para las campañas de vacunación contra la Fiebre aftosa.

Con una propuesta que abarcó desde la simplificación administrativa hasta el uso de inteligencia artificial y la big data para el monitoreo y la vigilancia epidemiológica, el Congreso tuvo también espacios de trabajo sobre innovación tecnológica, fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, marcos regulatorio, estrategias de vacunación y requisitos sanitarios internacionales.

Bajo el lema “Hacia una sanidad animal integral: innovación, prevención y desarrollo sostenible”, esta edición convocó a técnicos, productores, autoridades nacionales, dirigentes rurales, profesionales, universidades, empresas y organismos vinculados al sistema sanitario. El Congreso se consolidó como un espacio estratégico de reflexión y construcción colectiva, orientado a debatir los desafíos actuales y futuros del modelo sanitario argentino para posicionar a la sanidad animal como pilar de la producción y el desarrollo federal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057