En julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

11/08/2025 | Datos

El patentamiento de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de julio de 2025 mostró una baja interanual de 6,1%, de acuerdo con el último informe publicado por la división Maquinarias Agrícolas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.

Según el informe de Acara, en el período en análisis se patentaron 597 unidades, mientras que en julio de 2024, esa cifra trepó a 636 unidades.

Pero, si la comparación se hace  con el mes inmediato anterior, junio, se observa una suba del 18%, ya que en ese mes se habían patentado 506 unidades.

De esta forma, el acumulado de los siete primeros meses del año alcanzó las 3.964 unidades, un 30,3% más que las 3.043 del mismo período de 2024.

Los datos publicados por ACARA, muestran que en julio se patentaron 53 cosechadoras, una baja del 3,6% comparado contra las 55 unidades de junio y una baja del 7% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2024 se habían registrado 57 unidades.

En cuanto a tractores, en julio se patentaron 471 unidades, una suba del 15,4% comparado contra las 408 unidades de junio, y una baja del 7,3% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2024 se habían registrado 508 unidades.

En cuanto a pulverizadoras, en julio se patentaron 73 unidades, una suba del 69,8% comparado contra las 43 unidades de junio, y una suba del 2,8% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2024 se habían registrado 71 unidades.

Desde la industria

La última edición de la 137ª Exposición Ganadera de Palermo, además de ver lo mejor de la genética nacional en materia de animales, es el escenario ideal para tomar el pulso de lo que ocurre en el mercado de la maquinaria agrícola, que en este periodo no pasa por su mejor momento, consecuencia de la reducción de las ventas,  creen que en los próximos meses con el arranque de la siembra gruesa, se reactivará el sector.

Mientras la siembra de la campaña de granos finos ya casi llega a su fin, los industriales de las agromaquinarias ya pusieron el foco en  la en la próxima siembra de la cosecha guruesa 2025/2026.

En ese sentido, el coordinador de la Cámara de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas, Marco Stiusso, recordó que la sequía ejerció un impacto adverso en el negocio de la maquinaria agrícola, pero: “Desde 2024 vimos una leve recuperación y a partir de este año vemos que esa recuperación comenzó a profundizare, situación que vario a partir de mediados de este año. Se puede decir que el 2025 arranco con una fuerte recuperación que se refleja en los números del INDEC y de los patentamientos de maquinarias agrícolas”.

Con respecto a los factores que influyeron en esa baja consideró que existen varios factores como los márgenes de rentabilidad, la disponibilidad de créditos que es fundamental y hubo algunos cambios que influyeron en la decisión para comprar una maquinaria”.  

Fuente: NoticiasAgropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057