Garrapatas: Fucofa actualiza la capacitación de su personal

El plan de lucha contra garrapatas avanza en Entre Ríos a partir del compromiso concreto de la comunidad agropecuaria; productores, técnicos y paratécnicos. 

07/08/2025 | Sanidad

La garrapata mata al ganado y genera daños tremendos: el costo del tratamiento es de unos 40.000 pesos por animal al año, mientras que las pérdidas directas que genera es tres veces superior a esa cifra.

El plan de lucha contra garrapatas avanza en Entre Ríos a partir del compromiso concreto de la comunidad agropecuaria; productores, técnicos y paratécnicos. La garrapata mata al ganado y genera daños tremendos: el costo del tratamiento es de unos 40.000 pesos por animal al año, mientras que las pérdidas directas que genera es tres veces superior a esa cifra.

En ese marco se multiplican las capacitaciones impulsadas desde la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa) en diferentes lugares de la provincia. Esta semana las citas fueron en Federal y Chajarí donde se reunieron los paratécnicos de Fucofa que trabajan en el combate concreto del flagelo. “Estamos con la guardia en alto todo el tiempo, cuando la identifica en su campo el productor debe dar aviso inmediato de la presencia de garrapatas y nosotros actuamos para ayudarlos en la ejecución de un plan eficiente”, sentenció Luis Folmer, presidente de la Fundación.

Especificó que estas reuniones con los paratécnicos “se dan en un marco de actualización permanente; para no cometer errores, en especial en los meses venideros que son cruciales para realizar un tratamiento efectivo respetando el protocolo de actuación”.

Folmer insistió con que “es esencial que comprendamos la importancia de alejar a la garrapata de nuestros campos en beneficio del bienestar animal y la rentabilidad. Como gente de campo que somos todos, tenemos el deber de profundizar la capacitación y educación sanitaria”. 

Como en encuentros anteriores, Marcial Buiatti, médico veterinario de la Fundación, dio cuenta que para limpiar un campo en serio se debe comprender que el 97% de las garrapatas están en el suelo, y apenas el 3% queda en los animales. Determinó como “clave” dar aviso al técnico o paratécnico de la Fucofa, el Senasa o la Provincia apenas el productor identifica la presencia del parásito en su campo o en la zona. Especificó que fracasan el 95% de los tratamientos que hacen los productores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057