El consumo de carnes aumentó 4,6% en promedio móvil de junio

Se trata de un signo positivo para la producción y el acceso a alimentos de calidad para la población. El aumento incluye carne bovina, porcina y aviar.

07/08/2025 | En Argentina

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa el crecimiento sostenido en el consumo per cápita de carnes bovina, porcina y aviar en nuestro país, según el análisis elaborado por la Dirección Nacional de Ganadería al mes de junio de 2025, con datos del INDEC, SENASA y Aduana.

En este sentido, el promedio móvil de los últimos 12 meses desde junio 2025 del consumo total de carnes alcanzó los 114,06 kg por habitante, lo que representa un incremento de 4,6% respecto al mismo período del 2024, cuando el total fue de 109,06 kg. Este aumento refleja no solo una recuperación del poder adquisitivo, sino también una respuesta positiva del sector productivo y una mejora en el acceso a proteínas de calidad por parte de la población.

Teniendo en cuenta por tipo de carne para el período señalado, el incremento fue el siguiente: carne vacuna: 50,24 kg por habitante (+5,6%, lo que se traduce en 2,66 Kg más); carne porcina: 17,92 kg por habitante (+7,7%, 1,28 Kg) y carne aviar: 45,90 kg por habitante (+2,4%, 1,06 Kg).

Este desempeño demuestra la fortaleza del sistema agroalimentario argentino y el compromiso de los distintos eslabones de la cadena cárnica, que han podido incrementar la oferta interna sin descuidar los compromisos de exportación, e incluso aumentando las divisas generadas un 11% (u$s150 Millones adicionales) al comparar el primer semestre 2025 con el mismo del 2024.

Además, el crecimiento sostenido en el consumo de carnes porcina y aviar, manteniéndonos en el primer puesto en consumo de carnes bovina per cápita a nivel mundial, confirma una tendencia de diversificación en los hábitos alimentarios de la población, lo que contribuye a una dieta más equilibrada y accesible.

Estas cifras positivas ratifican el rumbo de las políticas públicas orientadas a fomentar la producción, acompañando al productor, mejorar el acceso a alimentos y promover hábitos de alimentación saludables y de calidad a la población.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057