Confirman un caso de gripe aviar en aves de traspatio

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha confirmado un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un establecimiento de aves de traspatio en el partido bonaerense de Lezama.

18/07/2025 | En Buenos Aires

El diagnóstico positivo, emitido por el laboratorio oficial del Senasa, afecta a gallinas, pavos y faisanes. Es importante destacar que este hallazgo en aves de traspatio no modifica el estatus sanitario de Argentina ni impacta en las actividades comerciales de productos avícolas, según informó el organismo nacional.

Inmediatamente tras la confirmación, el Senasa activó el protocolo sanitario establecido para estos casos. Las acciones incluyeron la intervención en el predio afectado, el despoblamiento y la disposición final de las aves, seguidas de rigurosas medidas de higiene y desinfección del lugar. Adicionalmente, se estableció un área de prevención de 10 kilómetros alrededor del foco del brote. En esta zona, se intensificará la vigilancia epidemiológica para detectar cualquier posible propagación del virus y asegurar el control de la situación.

Ante esta detección, el Senasa reitera la importancia de reforzar las medidas de prevención para evitar nuevos contagios. Para los establecimientos avícolas, se recomienda inspeccionar periódicamente la integridad de las mallas antipájaros, verificar la correcta limpieza y desinfección de vehículos e insumos, intensificar la limpieza en zonas donde pueda acumularse materia fecal de aves silvestres y reducir o eliminar las áreas con agua estancada que puedan atraer a estas aves. Por otro lado, para quienes poseen aves de traspatio, es fundamental mantenerlas en espacios protegidos para evitar el contacto con aves silvestres (principales transmisoras del virus), limpiar y desinfectar periódicamente los gallineros, utilizar ropa y calzado exclusivo para manipular las aves, y restringir el acceso de aves silvestres a las fuentes de agua y comida de los gallineros. El Senasa subraya la colaboración de la comunidad y la aplicación de estas medidas para proteger la sanidad avícola del país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057