El Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

10/07/2025 | Matías Martiarena

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

“Con esta resolución, el INTA pierde su autarquía, en una medida que finalmente se concretó y que desde nuestra entidad venimos denunciando desde hace tiempo”, afirmó Martiarena. Y agregó: “Es un error enorme. De ahora en adelante, cualquier desarrollo o investigación deberá pedir permiso al Ministerio de Economía, lo que ralentiza todo el proceso científico y técnico”.

El dirigente destacó el valor del organismo al enumerar algunos de sus aportes concretos en la región: “En la Estación Experimental de Concepción del Uruguay tenemos un laboratorio de avanzada en avicultura, con tecnología de primer nivel. En la Experimental de Concordia funciona un banco de germoplasma del citrus entrerriano, donde se resguardan las plantas que garantizarán la producción de las próximas décadas. Todo esto ahora dependerá del esfuerzo del productor para sostenerse”.

También hizo mención a otras áreas: “No podemos dejar de destacar los avances en ganadería y el desarrollo de radares de última generación en Paraná. El INTA ha proporcionado muchas herramientas fundamentales al productor sin delimitar escalas, beneficiando al campo y sus diferentes producciones”.

En cuanto a la decisión oficial, Martiarena remarcó: “Nada justifica este desguace basado en supuestas cuestiones administrativas. Desde Federación Agraria hemos encabezado este reclamo. Lamentablemente, como señaló nuestra presidenta Andrea Sarnari, no supieron o no quisieron escucharnos, y el Instituto termina en esta situación. Está claro que todo será mucho más complejo a partir de ahora, van a tener que rearmar todos los presupuestos, algo que llevará su tiempo, teniendo en cuenta la burocracia reinante”.

Finalmente, sobre el cierre del INASE, advirtió que la situación traerá consecuencias: “Esto va a generar una complicación adicional en lo relacionado con la propiedad intelectual, ya que no habrá quien regule esos temas. Sabemos que hay muchas presiones de mercados extranjeros y, sin un organismo estatal que actúe como contrapeso, estas dinámicas de mercado pueden resultar muy dañinas para los productores. Sin dudas, representará una gran pérdida para el sector”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057