La prestación por desempleo subió 37% en lo que va del año

El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo destinada a trabajadores y trabajadoras rurales, fijando el monto máximo en $273.000 y el mínimo en $136.500 a partir del 1 de julio.

20/06/2025 | RENATRE

Esta decisión implica un incremento del 5% respecto a la última suba realizada en mayo.

La medida forma parte de una política sostenida para reforzar la protección social en el ámbito rural. Con este nuevo incremento, el organismo reafirma su compromiso con el acompañamiento a las personas trabajadoras que más lo necesitan, garantizando que el acceso al derecho a una cobertura integral frente al desempleo no pierda valor frente a la inflación.

Con esta nueva actualización, el monto máximo de la prestación por desempleo alcanza el 87,5% del Salario Mínimo Vital y Móvil, actualmente en $313.400. Esta mejora sostenida en términos de poder adquisitivo refleja el compromiso del organismo con una protección real del ingreso de los trabajadores del sector.

El presidente del organismo, José Voytenco, remarcó: “Esta actualización, que se suma a las que venimos haciendo durante este 2025, es una mejora económica pero también representa el esfuerzo sostenido del Directorio por garantizar que los trabajadores rurales cuenten con una protección real y actualizada, en momentos complejos mientras se reinsertan al mercado laboral”.

En relación a la inflación, la prestación por desempleo muestra una suba real por encima de la inflación ya que entre enero y mayo de 2025, los precios tuvieron una aumento acumulado del 13% según el IPC, mientras que la prestación creció un 30% hasta mayo y alcanzará un 37% en julio, consolidando una mejora del poder adquisitivo para los beneficiarios.

A su vez, el Registro mantiene los adicionales por zona desfavorable, que consisten en un 20% extra para quienes residen en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y un 10% adicional para trabajadores de Neuquén y Río Negro.

“Consideramos fundamental la actualización periódica de la prestación por desempleo como una herramienta clave para poder acompañar a los trabajadores rurales y garantizar la cobertura que brinda el seguro a los empleadores”, concluyó el director del RENATRE, Adrían Luna Vázquez.

Cabe recordar que quienes acceden al Sistema Integral de Prestación por Desempleo no sólo reciben la prestación económica, sino también cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso a las asignaciones familiares de ANSES y participación en los programas de capacitación.

Para más información, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al +54 9 11 2279 0400, llamar al 0-800-777-7366, visitar www.renatre.org.ar o acercarse a la Delegación, Agencia o Boca de Entrega y Recepción más cercana.

El RENATRE continúa priorizando políticas que garanticen mayor equidad y protección para los trabajadores rurales del país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057