Realizaron una jornada de prevención de picudo rojo

Senasa brindó una charla ante docentes y alumnos de escuelas y monitoreó palmeras dada la cercanía con Uruguay, donde está presente la plaga.

05/06/2025 | En Entre Rios

El Senasa realizó jornadas de sensibilización sobre el picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus) en Villa Paranacito, Entre Ríos, en el marco de la alerta fitosanitaria vigente, con el fin de evitar el ingreso al país de esa plaga que afecta a más de 15 especies de palmeras y que está presente en la vecina República Oriental del Uruguay.

Villa Paranacito está ubicada en el sureste entrerriano, en el delta del río Paraná. Se encuentra cercana a Carmelo, Uruguay, lugar donde se detectó la presencia del picudo rojo y que ha causado graves daños a las palmeras nativas del país vecino.

En el transcurso de las acciones de trabajo junto a personal de la intendencia local y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se acordaron los procedimientos necesarios ante la detección de sospecha de la presencia de esta plaga en las palmeras locales, que constituyen el último cordón del reconocido Palmar de Colón.

Asimismo, los agentes realizaron un monitoreo de palmeras en sectores del ejido urbano donde no detectaron síntomas de infestación ni presencia de la plaga.

También, se dialogó con estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 “Augusto Widmann” y de la escuela secundaria N° 2 “Islas del Ibicuy” acerca de la importancia de esta plaga, la biología y sintomatología y se brindó una capacitación al personal del municipio encargado de arbolado urbano, poda y parques, a quienes se le explicó la metodología de toma y acondicionamiento de muestras.

En la segunda jornada se recorrió la zona isleña, inspeccionando palmeras y concientizando a los lugareños.

Se recuerda la necesidad de observar constantemente las palmeras y en caso de detectar sospechas de presencia de la plaga comunicarla de manera inmediata al Senasa personalmente en la oficina local del organismo más cercana; consultas sobre plagas al correo electrónico: dief@senasa.gob.ar; por medio del Formulario para la comunicación de plagas ausentes en Argentina o consultas generales enviando un WhatsApp a 1135859810.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057