Impulsar la producción de maíz para abastecer a avicultura

En el marco del Congreso Maizar 2025, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, expuso acerca del potencial de la cadena maicera en Entre Ríos y la región.

29/05/2025 | MAIZAR 2025

En el contexto de un panel integrado por los ministros de la Región Centro y Buenos Aires, Bernaudo sostuvo que "la industria avícola expresa uno de los ejes productivos de Entre Ríos. Consumimos gran parte del maíz que producimos para agregar valor, y además exportamos maíz al exterior; siendo el tercer producto de exportación".

El ministro de Desarrollo Económico precisó: "Queremos ayudar a traccionar la cadena completa, desde el maíz y hasta el pollo o el huevo, añadiendo todo el valor posible. El rol de los productores e industriales es invertir en tecnología y bioseguridad; y el del Estado, proveer infraestructura".

Subrayó, que "la avicultura entrerriana es una cadena completamente integrada, que transforma todo el maíz -consumiendo el 71% del grano utilizado en Entre Ríos- en proteína animal. Estamos en un nivel muy alto de consumo de carne de pollo probablemente muy cercano a la saturación, por lo cual la salida es la exportación de pollos y huevos".

Complementó con que "una parte importante de las políticas públicas gira en torno a los derechos de exportación. Por suerte se reactivó China, un destino muy importante para la garra que es un subproducto muy relevante para la industria avícola".

En el foro que se realizó en Buenos Aires el miércoles, el jefe de la cartera provincial participó del intercambio junto a sus colegas de Córdoba, Sergio Busso; Santa Fe, Gustavo Puccini; y Javier Rodríguez, de Buenos Aires.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057