Cerró la Sial China con buenas perspectivas de negocios

Concluyó la edición 2025 de la esperada Sial China en la que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó acompañado por 26 empresas exportadoras.

27/05/2025 | Comecio exterior

En líneas generales, los exportadores destacaron que, si bien se registró una menor afluencia del público general, hubo una mejor calidad de contactos que en otras ediciones. Se cerraron pocos negocios, pero con muy buena intención de compras a futuro. Las transacciones estuvieron enmarcadas en la cautela derivada de la guerra de aranceles y el proceso de salvaguardia que inició el gobierno de China. Los precios estuvieron estables, en comparación a las semanas previas, es decir que mantuvieron la leve suba de los últimos dos meses.

"Así como estuvimos con el IPCVA, también participaron institutos de promoción de todo el mundo, como Uruguay, Brasil, Australia, Estados Unidos o Irlanda con quienes intercambiamos información para ver cómo están viendo el mercado, los movimientos arancelarios y el avance del proceso de salvaguardia", aseguró Georges Breitchsmitt, presidente del Instituto. "Por otra parte, una de las acciones más importantes fue la firma del convenio con JD.com, una de las plataformas de venta online más grandes de China, con 600 millones de usuarios", agregó.

"Es importante destacar que este tipo de acciones de promoción, más allá del consecuente ingreso de divisas para el país por la exportación, también generan beneficios para toda la cadena de la carne", concluyó.

Algunos valores

Algunos de los valores negociados fueron los siguientes: rueda 6.300 dólares (costo y flete), chuck and blade (5.600 dólares, costo y flete), trimming 80 VL 4.200 dólares (costo y flete), delantero incompleto 90 VL 5.000 dólares (costo y flete), vaca 6 cortes 5.300 dólares (costo y flete), garrón y brazuelo 5.600 dólares (costo y flete), full set vaca 23 cortes 5.400 dólares (costo y flete), garrón con hueso 3.500 dólares (costo y flete).

En cuanto a carne grain fed de calidad (novillo) se registraron consultas como por ejemplo la tortuga (6.400 dólares, costo y flete) o marucha (8.300 dólares, costo y flete).

La guerra de aranceles entre Estados Unidos y China motivó muchas consultas por carne de calidad terminada a grano. Muchos importadores dejaron de comprarle a Estados Unidos y, dado que Australia que elevó sus precios, están buscando otras alternativas para abastecerse.

Las empresas que acompañaron al IPCVA en la Sial China 2025 fueron las siguientes: ArreBeef, Azul Natural Beef, Carne Hereford, Carnes Sudamericanas, Compañía Bernal, Compañía Central Pampena, Ecocarnes, Frigolar, Frigorífico Forres Beltrán, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Rioplatense. Frimsa, Grupo Lequio,Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, Italmen. La Anónima, Nestor Tomasello, Offal Exp, Pampa Compañía de Carnes, Quickfood Marfrig, Rafaela Alimentos, Santa Giulia, Urien Loza, Visom.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057