Qué es el proceso de salvaguardia que lleva adelante China

El IPCVA se presentó como parte y financia el estudio de abogados que se encarga de la defensa de la industria cárnica argentina.

23/05/2025 | Carne vacuna

El gobierno de la República Popular China inició en diciembre de 2024 una investigación en materia de salvaguardias sobre las importaciones de carne vacuna.

Aunque las medidas de salvaguardia se aplican a nivel global, los orígenes más relevantes que se investigan son Argentina, Brasil, EE.UU., Uruguay, Australia y Nueva Zelanda.

El período investigado comprende a las operaciones de exportación realizadas entre el 1° de enero de 2019 hasta el 30 de junio de 2024 y el proceso tiene una duración de 8 meses.

Los peticionantes que solicitaron la apertura de la Investigación son distintas entidades de productores chinos.

Los peticionantes alegan que las importaciones de carne aumentaron repentina y drásticamente, circunstancia que perjudicó gravemente a la industria de la carne de bovina china.

En consecuencia, solicitaron al Ministerio de Comercio de la República Popular China (“MOFCOM”) que se impongan y/o incrementen los derechos a las importaciones.

Ante el inicio del proceso, el IPCVA se presentó como parte interesada en defensa de la industria cárnica argentina y para ello se contrató un estudio de abogados.

A partir de la registración como “parte”, se presentó la defensa, se completó el cuestionario exigido en tiempo y forma y se comenzó a participar en las distintas etapas del procedimiento.

En este contexto, el pasado 13 y 14 de mayo se recibió en el IPCVA la visita de funcionarios del MOFCOM y de los acompañó a la visita de 3 empresas (Compañia Central Pampeana, Frigolar y Offal Exp).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057