Mínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

06/05/2025 | Caída del consumo

La producción de yerba mate en Argentina sufrió una caída superior al 30% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. Esta situación ha llevado a que muchos productores en Misiones y Corrientes opten por no cosechar, debido a que los precios actuales de la hoja verde, que oscilan entre $230 y $300 por kilo, no alcanzan a cubrir los costos de producción.

La eliminación del sistema de precios mínimos por parte del gobierno nacional y la falta de liderazgo en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) han dejado a más de 12 mil productores, en su mayoría pequeños y medianos, en una situación de vulnerabilidad. En algunas zonas de Misiones, el precio de la hoja verde ha caído hasta los $180 por kilo, muy por debajo de los costos de producción.

Además, las condiciones de pago impuestas por los compradores, que se concretan con plazos de 60 a 90 días o en pagos de hasta 12 cuotas sin interés, agravan la situación económica de los productores.

En cuanto al mercado interno, el consumo de yerba mate cayó un 11% en 2024, alcanzando los niveles más bajos desde 2016. Se despacharon 238.042.303 kilos al mercado interno, lo que representa una disminución de casi 25 millones de kilos en comparación con 2023.

Por otro lado, las exportaciones de yerba mate alcanzaron cifras récord en 2024, con 44.019.308 kilos exportados, marcando un aumento del 13% respecto al año anterior. Sin embargo, en los primeros dos meses de 2025, las exportaciones mostraron signos de retracción, con una caída del 17% en comparación con el mismo período del año anterior.

La crisis en el sector yerbatero ha llevado a protestas por parte de los productores, quienes exigen medidas para frenar la cosecha de verano y restablecer la conducción del INYM. El gobierno de Misiones ha solicitado a la Secretaría de Agricultura que tome medidas para normalizar el funcionamiento del organismo, que se encuentra acéfalo desde hace más de un año.

La yerba mate, un símbolo cultural y económico de Argentina, enfrenta una crisis que amenaza su sostenibilidad. Los productores advierten que, sin medidas urgentes para estabilizar los precios y reactivar el consumo interno, el futuro de esta industria histórica podría estar en riesgo.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057