.: MOMENTO DE CAMPO :.

Transporte de granos acordó aumento del 22 %

Tras la firma de las partes, el valor para 400 kilómetros va a ser de 9706 pesos por tonelada.

16/03/2023 | TRANSPORTE

El transporte de granos cerró con una suba en la tarifa de referencia. En el marco de la Mesa de Negociación Participativa se fijó un incremento del 22 %.

Estas negociaciones se dieron en el marco de las fechas regulares de revisión, pero en el medio de la negociación los transportistas autoconvocados lanzaron un paro. Esa medida de fuerza no tuvo a ningún gremio detrás, pero obligó a dar una rápida solución al aumento de la tarifa.

Este martes, los representantes de los transportistas, los dadores de carga y el Ministerio de Transporte rubricaron el acuerdo. El aumento alcanza al transporte de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

“Tras una primera reunión realizada el 27 de febrero pasado y acercando posiciones y estableciendo líneas de diálogo para acercar a las partes, las autoridades del Ministerio de Transporte actuaron como mediadores, y se consensuó un aumento del 22% en el valor de la tarifa de referencia por kilómetro", se informó a través de un comunicado.

Con el nuevo incremento, el valor de referencia para los 400 kilómetros quedó en 9706 pesos por tonelada. Los nuevos valores entraron en vigencia este mismo martes.

La subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat, manifestó: “Es muy importante la participación de todos. Mostremos que a través del diálogo es posible el consenso y que a pesar de las diferencias entre sectores se puede lograr un acuerdo".

En el encuentro participaron transportistas y CATAC, CRA, FAA, FADEEAC, FAETYL, la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales y la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA).

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057