La yerba busca afianzar mercados en el mundo árabe

Gulfood 2023 tiene lugar en Emiratos Árabes Unidos, y allí montó un importante stand el Instituto Nacional de la Yerba Mate. 

24/02/2023 | Datos INYM

“La consagración en el Mundial generó interés en conocerla como alimento y bebida natural energizante”, dicen.

El viento de cola que dejó por tierras árabes el paso de Messi y compañía tras la consagración en Qatar 2022 sigue soplando.

Esta semana tuvo lugar la feria internacional de la industria alimentaria Gulfood 2023 en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Y allí se montó un stand para promocionar la yerba mate argentina.

La imagen del capitán argentino con termo y mate en mano en cada arribo a los estadios es una instantánea conocida para el mundo del fútbol. Por eso, la industria de la yerba mate argentina no dejó pasar la oportunidad y aspira a generar nuevos mercados de exportación.

Según explicó, el Mundial y la consagración de la Argentina generaron un “interés en conocer y degustar la yerba mate por su calidad como alimento y bebida natural energizante”.

“Es responsabilidad de todos garantizar la calidad del producto final y facilitar el acceso a nuevos consumidores ofreciéndoles distintos formatos de presentación de la yerba mate, ya sea como mate tradicional, saquitos, extractos sólidos o acuosos”, completó Maciel.

¿QUIÉNES PARTICIPAN DE LA MUESTRA?

Según afirmaron desde el instituto, el mate argentino es uno de los productos “más destacados” en la feria internacional de la industria alimentaria Gulfood 2023.

Y sumaron que cooperativas y empresas yerbateras argentinas participan de la misma, con marcas como:

-Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig

-Establecimiento Santa Ana

-Establecimiento Las Marías

-Hreñuk

-Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada

-Productores de Yerba Mate de Santo Pipó

-Establecimiento Yerbatera Hoja Verde

-Cooperativa Yerbatera Andresito

En total son más de 100 empresas, una presencia histórica para el país ya que el pabellón argentino cuenta con una superficie de 906 m2, el más extenso que ha tenido Argentina en esta feria.

“La Cancillería, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, coordina la presencia nacional en Gulfood 2023, una de las ferias de alimentos y bebidas más importantes del mundo”, comentaron.

LAS EXPORTACIONES DE YERBA

En base a la información del Centro de Comercio Internacional, Medio Oriente representa en la actualidad el 7% de las importaciones mundiales de alimentos procesados y productos agroalimentarios para los productos argentinos.

¿ Qué países son los más fuertes compradores? Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos lideran dicho grupo.

“Diversos expertos globales de la industria asisten a Gulfood, lo cual representa una oportunidad para que las empresas argentinas posicionen sus productos en el mercado de Medio Oriente y África; en este evento participan más de 5.000 marcas globales principales, provenientes de 120 países”, cerraron.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057