Se distribuyeron cupos para exportar carne a Estados Unidos

La resolución 48/2023 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicada este miércoles, estableció los diferentes cupos para la exportación de carne vacuna hacia Estados Unidos.

22/02/2023 | 20.000 toneladas anuales

Se trata de la cuota de 20.000 toneladas anuales que pueden ingresar a la nación norteamericana con una preferencia arancelaria.

“Se inscribieron 48 postulantes para obtener una licencia de exportación en el marco del presente contingente arancelario, de los cuales 20 corresponden a la Categoría Industria, 17 a la Categoría Proyectos Conjuntos, y 11 a Postulantes Nuevos”, remarcaron desde la cartera conducida por Juan José Bahillo.

Todos los postulantes se encontraban debidamente inscriptos en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

 En total la asignación no cubre la suma de 20.000 toneladas, sino que será de 18.383,836 toneladas. El resto (1.616,16) corresponde al saldo de libre disponibilidad al que pueden aspirar aquellas empresas que vayan complentando sus cupos antes de la finalización del ejercicio.

El período comprendido es entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023. Se trata de “cortes vacunos frescos, refrigerados o congelados sin hueso”.

¿CÓMO SE DISTRIBUIRÁ?

Para la categoría “Industria”, en la carrera exportadora el primer lugar quedó para Quickfood S.A. Pero también tendrán gran participación Swift, Gorina, Rioplatense, Arre Beef y Friar.

Y en cuanto a “Nuevos postulantes”, en la categoría Industria fueron elegidos “Bustos Beltrán” S.A. (200), “Rafaela Alimentos “S.A” (200) y Frigorífico Maneca (100).

En cuanto a Nuevos Proyectos, la Asociación Argentina de Brangus, Panoa S.R.L y Tigonbu S.A se quedaron con 20 toneladas cada una.

LOS QUE SE QUEDARON AFUERA

Por diferentes presentaciones incompletas a la hora de los formularios, Matadero y Frigorífico Federal S.A, La Ganadera Arenales S.A, Ganadera de Las Pampas S.A la Asociación Argentina de Criadores de Limousin, Agropecuaria Santa María y Frigorífico General Deheza SA fueron desestimados a la hora de ser parte de las exportaciones hacia el mercado estadounidense.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057