Sequia: AFIP oficializó beneficios fiscales para productores

La decisión alcanza a los contribuyentes alcanzados por el estado de emergencia y desastre agropecuario en diversas provincias.

09/02/2023 | Condiciones

La AFIP estableció los requisitos y las condiciones que deberán observar los contribuyentes alcanzados por el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía, para acceder a una serie de beneficios fiscales.

Con ese fin, dispuso un plazo especial para el cumplimiento de la obligación de pago de los saldos resultantes de las declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias, de Bienes Personales, del fondo para la educación y promoción cooperativa y del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

Según la Resolución General 5324/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los contribuyentes alcanzados por el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía, cuyo período de vigencia de ese estado finalice con posterioridad a este miércoles, o bien corresponda a resoluciones que se emitan hasta el 30 de abril de 2023, podrán solicitar beneficios fiscales.

Beneficios

En consecuencia, la AFIP autorizó para esos contribuyentes el diferimiento del pago de obligaciones impositivas, la suspensión del ingreso de anticipos (que no alcanza a la obligación de ingreso del pago a cuenta extraordinario de Ganancias), la suspensión de la iniciación de juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares y la deducción en Ganancias por la venta forzosa de hacienda.

Para solicitar los beneficios, se deberá efectuar una presentación a través del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales”; allí hay que seleccionar la opción “Zona de emergencia-Acreditación” para manifestar su condición de beneficiario de la medida y que la explotación afectada constituye su actividad principal, aportando la documentación que acredite que se encuentra amparada por la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía.

Hasta el 30 de junio

La presentación podrá efectuarse hasta el 30 de junio de 2023, inclusive, aclaró la AFIP. Además, justificó la medida al sostener que “dadas las condiciones climáticas y meteorológicas reinantes, el actual ciclo productivo y el precedente -que abarcaron los denominados cultivos de cosecha fina y cosecha gruesa así como también a la producción ganadera-, se caracterizaron por el acaecimiento de precipitaciones muy inferiores respecto a las precipitaciones medias anuales, y temperaturas medias y máximas elevadas, derivando ambas variables en una intensa sequía”.

Fuente: NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057