Advierten que los precios de la carne seguirán en suba

El presidente de la Cámara de Abastecedores y Matarifes, Leonardo Rafael, dijo que la carne "estuvo muy barata en 2022" y justificó los aumentos.

08/02/2023 | Matarifes

El presidente de la Cámara de Abastecedores y Matarifes, Leonardo Rafael, justificó que los precios de la carne aumenten porque "estuvo muy barata en 2022" y anticipó que seguirán subiendo.

"La carne estuvo muy barata durante 2022: hubo un retraso de hasta el 70%. En las últimas semanas hubo aumentos del 30% y aún resta entre un 15 y un 20% más de subas en los precios", sostuvo el dirigente.

La suba de precios se sintió en el Mercado de Hacienda: por caso, el precio promedio del novillo en pie pasó de $309 el kilo a principios de enero a $418 en la última semana del mes.

Según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) durante 2022 el precio promedio de la carne al consumidor creció 42,2%, muy por debajo del nivel general de inflación, que trepó al 94,8% para todo el año.

"El mercado de la hacienda es oferta y demanda. Hubo más oferta de lo que necesitaba la demanda. Además, la sequía hizo adelantar la faena, que en diciembre estuvo cerca de 53 kilos per cápita de consumo", sostuvo Rafael, en declaraciones radiales.

El directivo insistió con que la carne "era un producto barato en relación a cualquier otro de la canasta de alimentos. Por eso, en las últimas semanas hubo aumentos de la hacienda que se trasladaron a los mostradores".

El Gobierno tiene previsto anunciar en los próximos días una serie de medidas para contener los precios de la carne, entre las cuales figura un programa de descuentos del 10% para las compras de ese alimento con tarjeta de débito, con un tope de $1.000.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057