Alerta por el 7 de oro, se extiende a más zonas del país

Confederaciones Rurales Argentinas reportó alta presencia de este insecto también en Mendoza. Se sigue investigando si efectivamente causó la muerte de animales por intoxicación.

06/02/2023 |

Desde que diversos reportes encendieron las alertas por muertes de bovinos, equinos y bovinos supuestamente provocadas por la ingesta de un tipo de escarabajo conocido como “7 de oro”, la preocupación de los productores no ha parado de crecer.

Y además, la alarma se va expandiendo de manera federal: el INTA emitió informes desde sus experimentales de Balcarce y Marcos Juárez, y los casos inicialmente se dieron a conocer en zonas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, pero a medida que pasaron los días se fueron extendiendo a otras latitudes.

Por ejemplo, Salta, y ahora también Mendoza, según indicó Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) a través de su cuenta de twitter, en un posteo en el que compartió imágenes del insecto y su accionar sobre los cultivos.

Cabe recordar que es tradicional que aparezca en el maíz, pero ante las condiciones de sequía que están ocurriendo este año, se pasó también a la alfalfa, y allí es donde habría provocado intoxicación en los animales que consumieron esta pastura y, con ella, a los escarabajos.

No obstante, vale remarcar que las investigaciones todavía se están desarrollando para determinar si efectivamente fue el “7 de oro” el causante de estos decesos, y no algún otro motivo.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057