Bahillo destacó el diálogo entre el Gobierno y las entidades

"No concebimos la función pública si no es con diálogo con los sectores", afirmó Bahillo, luego de las medidas anunciadas.

01/02/2023 | Sequía

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó el espacio de diálogo alcanzado entre el Gobierno nacional y los representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria, al referirse al paquete de medidas anunciadas ayer para ayudar a los productores rurales afectados por una "sequía histórica".

Bahillo detalló que la batería de medidas incluye la suspensión de algunos anticipos de impuestos; facilidades financieras y una rápida homologación de la declaración de emergencia agropecuaria, como respuesta a los planteos provenientes del sector.

"No concebimos la función pública si no es con diálogo con los sectores; si uno está dispuesto a asumir esta responsabilidad tiene un deber de mantener diálogo con las áreas, lo que es una condición necesaria", sostuvo el funcionario esta mañana en diálogo con Télam Radio.

En este sentido, puntualizó que "el diálogo es responsabilidad de las dos partes, en este caso con las entidades que representan a los sectores productivos".

En cuanto a la situación en los campos, Bahillo afirmó que hay una "sequía histórica" y "los registros de productores, más allá de las estadísticas que se llevan desde la Secretaría, muestran que este año es el de menores lluvias en los últimos 70 años".

A ello -agregó- "hay que sumarle que es el tercer año consecutivo de sequía; no es una ventana puntual que durante 90 días se nos retiró la lluvia, sino que tenemos un estrés de faltante de humedad que ya lleva prácticamente tres años y que se agudizó en los últimos tres o cuatro meses, con lo cual es una problemática importante".

Por último, detalló que "se ha corrido la ventana de siembra de soja, el maíz de primera sí tuvo serios inconvenientes y se ha sembrado mucho maíz tardío en enero y hasta en estos días".

"Si bien vamos a tener una merma en el maíz de primera, después iremos evaluando cómo se comporta el maíz tardío y el cultivo de la soja", concluyó Bahillo.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057