Gripe del loro: Cuatro personas internadas en Santa Fe

Cuatro personas están internadas por una neumonía bilateral derivada de psitacosis en la ciudad de Rafaela, Santa Fe.

30/01/2023 | De qué se trata

Se trata de un cuatro agudo que proviene de una bacteria que se encuentra en los excrementos de pájaros infectados y que vulgarmente se lo conoce como “gripe del loro”, una enfermedad infecciosa aguda y generalizada causada por la Chlamydia psittaci.

Según la agencia Télam, el motivo del contagio fue un loro de una de las personas. Las autoridades de Salud de Santa Fe están atentas a los que pueda pasar ya que en Rafaela hay abundante presencia de estos animales.

Dos de los pacientes con la supuesta gripe del loro están en Unidad de Terapia Intensiva del hospital local Jaime Ferré, mientras que los otros dos se encuentran en un sector general sin mayores complicaciones hasta el momento. De acuerdo a lo consignado por Télam, el loro de una de estas personas habría sido el desencadenante del cuadro.

Cómo se transmite

Esta situación encendió las alarmas de las autoridades de Salud santafesinas, ya que en la ciudad de Rafaela hay abundante presencia de estos animales, tanto libres como en cautiverio, para tomarlos como mascotas.

La patología se transmite a través de aves enfermas como loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas. Los animales eliminan la bacteria al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos y polvo de las plumas.

Pero cuando se secan las secreciones permanecen en el aire y son aspiradas por las personas. De esta manera se da el contagio.

GRIPE DEL LORO

Dos de los pacientes con la supuesta gripe del loro están en Unidad de Terapia Intensiva del hospital Jaime Ferré, de Rafaela, Santa Fe.

Los síntomas a reconocer

La neumonía que se detectó en Rafaela es causada por la psitacosis. Esta comienza con un cuadro de afectación general, con hipertermia (aumento de la temperatura del cuerpo), dolor de cabeza constante, decaimiento general, fatiga y cansancio.

A las 24 ó 48 horas puede aparecer la tos con expectoración escasa, en general mucosa y viscosa. También pueden aparecer ictericia, cuando la piel se pone amarilla, esplenomegalia -que es el aumento del bazo- y alteraciones de la percepción.

“Antes se creía que estaba vinculada sólo a los loros pero ahora sabemos que son muchas las aves que pueden transmitirla, por eso en infectología se dejó de usar la denominación psitacosis, y hoy se utiliza el término ornitosis, que significa relativo a la ornitología (el estudio de las aves)”, explicó a Infobae el infectólogo y epidemiólogo Hugo Pizzi.

Esta enfermedad infecciosa “tiene un período de incubación, en promedio, de 10 días. Entonces, suele comenzar con fiebre, dolores de cabeza, cansancio corporal y puede terminar en neumonía”, precisó.

Fuente: ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057