La pérdida en maíz es de 7,5 mill/tn

La cifra surge de la comparación con 2022. La BCBA corrigió su estimación tras relevar el mal estado de los cultivos en Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

20/01/2023 | NUEVA PROYECCIÓN DE COSECHA

El déficit hídrico que atraviesan principalmente los cultivos de maíz del Este de Argentina “genera una baja en la expectativa de rinde que impacta en toda la proyección nacional”, de acuerdo al relevo semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Frente a este panorama, la nueva proyección de producción para la campaña 2022/23 se ubica en 44.500.000 toneladas. Este volumen representa en números absolutos, 7.500.000 toneladas menos que las recolectadas la campaña anterior (Campaña 2021/22: 52 MTn)”, dijo la BCBA.

En el Panorama Agrícola Semanal que se publica todos los jueves, la entidad detalló que gran parte de la diminución se ubica en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

Regiones

Mientras se registran lluvias en el oeste y norte del área agrícola nacional, continua la siembra de cuadros de maíz
con destino grano comercial. A la fecha ya se logró incorporar el 88,6 % de las 7.100.000 Ha proyectadas para la campaña en curso. Gran parte de los planteos que aún restan por sembrar se ubican en las regiones NOA y NEA donde las labores se pueden extender hasta los primeros días de febrero.

En paralelo, el déficit hídrico se prolonga en el este del área agrícola coincidiendo con el período de definición de rendimiento de los cuadros tempranos  del cereal. De continuar estas condiciones en lo que resta de enero, los rendimientos podrían disminuir aún más.

Hacia las provincias de Córdoba y San Luis, las lluvias de los últimos días permiten mantener el estado de los planteos tardíos del cereal de verano.

En el sur del área agrícola, culminó la incorporación de lotes mientras los cuadros más adelantados inician el período reproductivo.

En los Núcleos Norte y Sur gran parte de los lotes tempranos mantienen altos niveles de estrés hídrico y baja en el potencial de rinde. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0