El Congreso Maizar 2023 ya tiene fecha y sede

Maizar tendrá nuevamente una gran participación de jóvenes para involucrarlos en el diseño de un futuro próspero y sustentable

 

13/01/2023 | EVENTOS

El evento que marca la agenda de la cadena del mayz y del sorgo se realizará el miércoles 31 de mayo en el Complejo Goldencenter y será presidido por Fernando Vilella, Profesor Titular y Director del Programa de Bioeconomía de la FAUBA. 

Congreso Maizar 2023

Como en cada edición, el Congreso MAIZAR 2023 contará con la participación de reconocidos disertantes de la Argentina y del exterior, de los ámbitos público y privado, para poder reflexionar sobre los cambios que se están dando en el mundo y las oportunidades que nos ofrecen a partir de la bioeconomía de estos dos cultivos.

 

Además, tendrá nuevamente una gran participación de jóvenes, para involucrarlos en el diseño de un futuro próspero y sustentable.

"MAIZAR los invita a construir juntos, en un año clave para el futuro del país, los caminos que permitan mostrarles a los decisores políticos, a la sociedad argentina y al mundo, la enorme riqueza que tiene la cadena del maíz y del sorgo y su potencial de desarrollo sostenible, para transformar las inmensas posibilidades en realidades.", destaca la organización.


Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0