Alerta por la bajante del río Paraná: las proyecciones

Advierten que la bajante del Paraná es "extremadamente preocupante" y señalan que el descenso del caudal "podría ser más pronunciado”

11/01/2023 |

La bajante del río Paraná, además de causar problemas en la circulación de embarcaciones también trae inconvenientes en pequeñas producciones como el arroz o la pesca artesanal. Especialistas califican la bajante como "extremadamente preocupante" y advierten que el descenso del caudal "podría ser más pronunciado”.

Bajo ese panorama, el presidente del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Carlos Bertoni, dialogó con Télam Radio y advirtió que la situación actual en el río Paraná “es preocupante” por el bajo nivel de caudal existente, pero aseguró que es “sensiblemente mejor” que en los dos últimos años.

 

"En los últimos meses del año pasado tuvimos una cierta recuperación por algunas lluvias puntuales que se produjeron sobre la cuenca del río Iguazú, algo que se nota mucho en las cataratas, pero dura pocos días", explicó Bertoni.

Sin embargo, aseguró que en términos generales "continúa la bajante que comenzó en marzo de 2020" ya que el volumen de agua "es poco y eso no hace que la situación en el Paraná cambie”.

"Lo que está pasando ahora, desde fines de diciembre y en lo que estamos transitando de enero, son lluvias muy débiles, algunas se producen en Brasil, pero muy pocas”, describió el titular del INA.

 

En Rosario, precisó que “el Paraná se encuentra en 67 centímetros sobre el cero, y está bajando en toda la cuenca desde las primeras mediciones en territorio argentino que son en Iguazú e Ituzaingó, aguas abajo de Yacyretá”.

 

En Ituzaingó, “la altura del Paraná es extremadamente baja, y comparable con el peor momento de febrero del año pasado, por lo cual, en las próximas semanas vamos a tener una bajante mucho más pronunciada” en toda la cuenca, adelantó. 

Frente a esa situación, Bártoli dijo que se hace “evidente y necesaria la creación de un Comité de Cuencas Internacional, que analice y coordine acciones sobre la erogación de aguas río arriba, de las represas que siguen regulando los caudales”.

 


Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057