Carga simultánea de maderas en los puertos entrerrianos

Los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy continúan operando de forma intensiva sumando cargas con destinos de exportación. 

10/01/2023 | COMERCIO

Mientras en el puerto de Ibicuy se finalizaba este domingo la carga del ultramarino African Piper, en Concepción del Uruguay comenzaba a operar el María Theo I.

En ambos casos los buques embarcaron troncos de pino a granel con destino al mercado de la India. El presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper), Leonardo Cabrera, resaltó que “la complementariedad de nuestros puertos nos permite sostener un ritmo de carga constante que genera un nivel productividad cada vez más alto. Tanto Concepción del Uruguay como Ibicuy, los dos puertos públicos de ultramar que tiene la provincia de Entre Ríos, son el reflejo de una política portuaria sostenida desde el gobierno provincial”, sostuvo Cabrera.

El buque African Piper llegó el 30 de diciembre al puerto de Concepción del Uruguay, donde cargó 14.000 toneladas de troncos de pino durante tres jornadas de trabajo durante las 24 horas. Luego este buque se trasladó hasta el puerto de Ibicuy donde completó sus bodegas y zarpó este domingo rumbo al puerto de Kandla, en la India.

“Comenzamos el año de forma muy intensa, ya ingresaron dos buques y están programados otros dos o tres para exportar este mismo mes. Todo esto nos permite fortalecer un esquema de trabajo en beneficio de los productos y los productores de las economías regionales”, remarcó Cabrera.

De igual manera, el presidente del Ipper afirmó que “desde el Instituto Portuario continuamos trabajando para que nuestros cuatro puertos públicos continúen sumando cargas, no solo para exportaciones, sino también cabotajes desde Diamante y La Paz que nos permiten brindar mayor agilidad para que los productores de la región puedan acceder más eficientemente con sus cargas a los puertos de la Hidrovía”.

Este domingo 8 de enero, a las 7, arribó al puerto de La Histórica el buque ultramarino María Theo I, procedente del puerto de Matadi, en la República Democrática del Congo. Este ultramarino tiene 170 metros de eslora y navega bajo bandera de Liberia. Cargará 18.000 toneladas en Concepción del Uruguay, y también completará sus bodegas en Ibicuy.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057