Alertan por el impacto de la sequía en la cadena de soja

Acsoja describió que los productores se encuentran en una profunda crisis y la industria ya está trabajando a menor ritmo, por lo que habrá menos dólares.


28/12/2022 | Comunicado

Acsoja describió que los productores se encuentran en una profunda crisis y la industria ya está trabajando a menor ritmo, por lo que habrá menos dólares. Un drama para nuestra economía nacional.

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina alertó hoy por “el duro momento que atraviesa el cultivo de soja y su impacto en toda la cadena”, debido a que la sequía impidió el desarrollo del cultivo de primera y aún no llovió lo suficiente para que se generalice la siembra del manejo tardío o “de segunda”.

Este “complejo panorama” que impuso la extensión de la sequía “genera un alto impacto en una de las cadenas más competitivas del país”, afirmó Acsoja.

Este contexto sumerge al productor en una profunda crisis que, sumado a los problemas que viene afrontando por diversas medidas contraproducentes, afectan la producción y su bolsillo acrecentando cada vez más sus necesidades.

Para Acsoja ese escenario “sin duda, también se traducirá en mayor capacidad ociosa de la industria y en menor generación e ingreso de dólares, configurando un drama para nuestra economía nacional con repercusiones en cada eslabón de la cadena.

“Es imperativo avanzar con claros paliativos para el sector en el corto plazo para evitar que esta situación genere daños irreparables, y trabajar en una estrategia para arribar a soluciones que, en un futuro generen incentivos para más producción”, planteó la entidad que preside Luis Zubizarreta y que agrupa a todos las entidades y cámaras vinculadas al cultivo.

Acsoja atemperó el reclamo remarcando su convencimiento de que el sector es “parte de la solución: la cadena siempre está abierta al diálogo y esperamos poder consensuar medidas urgentes que se hagan eco de las éstas necesidades”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057