El consumo interno de yerba superó los 256 millones de kilos

El informe mensual elaborado por el INYM señala que durante noviembre el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 21.608.489 kilos.

28/12/2022 | En noviembre

El informe mensual elaborado por el INYM señala que durante noviembre el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 21.608.489 kilos, acumulando un consumo interno de 256.772.852 kilos entre enero y noviembre del corriente año.

El consumo interno y las exportaciones de yerba mate al cierre del mes de noviembre superaron los 294 millones de kilogramos, una cantidad levemente superior al mismo período del año anterior (293 millones), informaron hoy desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

El informe mensual elaborado por el organismo señala que durante noviembre el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 21.608.489 kilos, acumulando un consumo interno de 256.772.852 kilos entre enero y noviembre del corriente año.

Respecto a las exportaciones, las estadísticas indican que en noviembre se despacharon 4.665.615 kilos; alcanzando 37.663.813 kilos durante el periodo mencionado anteriormente.

De esta manera, entre ambos destinos (mercado interno y exportaciones), el consumo de yerba mate alcanzó un total de 294.436.665 kilos.

Con relación a la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que fueron procesados 812.196.474 kilos de hoja verde.

En este sentido, la cifra se mantiene similar desde septiembre, ya que durante los meses de octubre y noviembre se encuentran suspendidas las actividades de cosecha y secanza de yerba mate, según lo establecido en la Resolución 37/2007 del INYM.

Por último, como desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores.

Durante noviembre los paquetes de medio kilo representaron 57,29 % de las salidas de molinos al mercado interno.

Con 41,12% se ubicaron los paquetes de un kilo, 1,39 % los envases de dos kilos y 0,81% los de cuarto kilo.

En el ítem “otros formatos” las salidas alcanzaron 0,34%, mientras que el 3,04% correspondió al rubro “sin estampillas“.

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057