Buscan agilizar las inversiones destinadas a cooperativas

El convenio tiene como objetivo contribuir a sostener y consolidar actividades agro-productivas, agroindustriales y de servicios.

15/12/2022 | Sector rural

El convenio, firmado por el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, tiene como objetivo contribuir a sostener y consolidar actividades agro-productivas, agroindustriales y de servicios.

El convenio, firmado por el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, y las autoridades del Banco Credicoop, tiene como objetivo contribuir a sostener y consolidar actividades agro-productivas, agroindustriales y de servicios.

El secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, firmó este miércoles con el Gerente General del Banco Credicoop, Juan Carlos Rivera y el Subgerente General, Sergio Clur, un acuerdo de colaboración para establecer la canalización y optimización de los recursos del «Programa de Recuperación y Desarrollo Rural Post- Emergencia», que será financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y cuenta con una inversión de USD 55 millones.

El acuerdo, permite al Banco Credicoop canalizar los fondos del programa del BCIE, que tiene como objetivo contribuir a sostener y consolidar actividades agro-productivas, agroindustriales y de servicios que generen ingresos y empleo para la población rural y semi-rural, en el contexto de crisis definido como post emergencia sanitaria por COVID 19. Esto incluye, «Financiamiento para la recuperación y sostenibilidad» y «Financiamiento de inversiones para la incorporación de tecnologías».

Este acuerdo se enmarca en el objetivo del Banco Credicoop de seguir colaborando con herramientas financieras accesibles que permitan a las pequeñas y medianas empresas sostener y consolidar sus actividades productivas y apoyar su crecimiento y competitividad a través de la incorporación de tecnologías.

La secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, además de conseguir el financiamiento que canalizará el Banco Credicoop, realizará la convocatoría y elegirá qué beneficiarios del sector privado pueden acceder a estos préstamos de inversión productiva. La inversión total del programa es de USD 55 millones, de los cuales USD 50 millones son financiados por el BCIE y USD 5 millones por el Gobierno Nacional.

Neme subrayó la importancia del avance del convenio y explicó que «Economía consiguió los fondos de los organismos multilaterales y los ejecutará de manera eficaz a través de un banco de alto prestigio, que cuenta con una red de cooperativas agroindustriales, agro productivas y rurales, que podrán solicitar estos préstamos a través de una gestión eficiente entre el sector público y el privado».

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057