Maquinaria: en noviembre, los patentamientos cayeron 25,5%

El rubro más afectado fue el de pulverizadoras, con ventas que se desplomaron un 46% en la comparativa interanual.

08/12/2022 | Ventas

El rubro más afectado fue el de pulverizadoras, con ventas que se desplomaron un 46% en la comparativa interanual, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores.

Los patentamientos de maquinaria agrícola prolongaron el tobogán de ventas en el que ingresaron en septiembre, con una baja interanual del 13,3%, y que continuó en octubre, con una caída del 20%.

En noviembre, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), se patentaron 624 máquinas, un 25,5% menos en comparación al mismo mes del año pasado.

Fueron, en concreto, 62 cosechadoras, 516 tractores y 46 pulverizadoras.

Este bajón de ventas, según proyectan en la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), se profundizará el año próximo, cuando las empresas ya están previendo una caída del 70% en las operaciones, como consecuencia de la sequía y la creciente falta de financiación.

POR MÁQUINA

En cosechadoras, se registraron 62 unidades patentadas, un 22% más que el mes pasado pero un 20% menos si se compara con noviembre de 2021.

En el rubro tractores, el comparativo mensual tuvo una mejora del 5,3% respecto a octubre con 516 unidades, mientras que en la comparativa interanual sufrió un retroceso de 23,8%. El acumulado del año mostró 5.846 unidades, un 10,6% más que el 2021.

En pulverizadoras, el mes registró 46 unidades patentadas, con una baja del 14,8% respecto a octubre y del 46% versus noviembre 2021. Este desempeño igualó el peor mes del 2022, que fue marzo. En este rubro, el comparativo anual ahora es negativo, con un acumulado de 687 pulverizadoras, un 1,4% menos que el año pasado.

Según Acara, esta situación pone en evidencia los problemas de producción que tienen las fábricas, además de la desaceleración de las ventas por el contexto económico.

PERSPECTIVAS

El año 2023 sin lugar a dudas será complejo por múltiples motivos, pero el principal y que más preocupa es el clima seco con pocas lluvias y altas temperaturas que sufre la producción. En algunos lugares del centro de la provincia de Buenos Aires, presenta la peor sequía en casi 80 años.

“Con una cosecha fina más que reducida y una cosecha gruesa amenazada con bajos rindes, si le sumamos la suba de tasas y los problemas de faltantes de insumos en las fábricas, vamos a empezar a ver caídas en la industria”, advirtieron.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057